
08 May 2018 LOS SOCIALISTAS RECLAMAN AL GOBIERNO DE NAVARRA POLÍTICAS MÁS CONTUNDENTES PARA FOMENTAR EL EMPLEO JOVEN
El PSN-PSOE demanda mayor firmeza al Gobierno de Barkos y políticas más contundentes para fomentar el empleo joven. El último informe de Infoempleo Adecco sobre Oferta y Demanda de empleo en España alerta de que Navarra es la segunda comunidad con menos ofertas para menores de 26 años. Dichas ofertas representan el 5,8 por ciento del total, frente al 10 de media nacional.
Además, en el año 2017 había en la Comunidad Foral 13.900 desempleados de menos de 34 años, lo que representa el 42,37 por ciento del total. Una cifra “preocupante” que, como señala la portavoz del PSN-PSOE en materia de Empleo, Ainhoa Unzu, “aboca a nuestros jóvenes a un futuro incierto porque, sin empleo estable y de calidad, es imposible construir un proyecto de vida”.
Considera que el Gobierno foral se está olvidando de este colectivo y no está desarrollando políticas específicas más allá de las que se derivan del Sistema de Garantía Juvenil y de los incentivos para la formación y contratación. Si bien los socialistas recuerdan que el ejecutivo ni siquiera aporta fondos propios a estos programas.
“El resultado es que tenemos a 3.000 jóvenes que directamente han emigrado en busca de oportunidades, y a otros miles que se han quedado pero sufren una absoluta precariedad”. Más paro, subempleo, temporalidad, sobrecualificación para los puestos que ocupan, mayor rotación laboral, peores salarios y, por consiguiente, menores prestaciones por desempleo son características del empleo juvenil tanto en Navarra como en el conjunto del país.
Los socialistas han puesto sobre la mesa un Plan de Retorno del Talento para propiciar el regreso de los jóvenes formados en Navarra y que se han marchado fuera en busca de un trabajo. Y demandan políticas urgentes para abordar el desempleo juvenil, que cuenten con dotación presupuestaria y que se materialicen en medidas concretas.
Políticas que, como explica Unzu, “pasan por volver a la senda del diálogo y la concertación social y por que el Gobierno de Navarra firme ya un nuevo Plan de Empleo con los agentes sociales”.