
17 Ene 2017 LOS SOCIALISTAS PREGUNTAN AL GOBIERNO POR EL PROCEDIMIENTO PARA NOMBRAR DIRECTORES DE CENTROS EDUCATIVOS EN MODELO D DE LA ZONA NO VASCÓFONA Y EL REQUISITO DE POSEER EL TÍTULO EGA
El PSN-PSOE pregunta al Gobierno por el procedimiento para nombrar directores y directoras de centros educativos públicos del modelo D en la zona no vascófona. Los socialistas señalan que el Gobierno retiró del Portal de Transparencia un borrador de Orden Foral que regulaba la selección, evaluación y renovación del nombramiento de directores, y en el artículo 3, sobre los requisitos de participación indicaba que en los centros que impartan modelo D se debería estar en posesión del título EGA o equivalente. Algo que cobra especial relevancia teniendo en cuenta que ahora mismo el modelo D se puede ofertar en la zona o vascófona si hay una ratio mínima de demanda, y eso supondría que también en esa zona se tendría que cumplir el requisito, lo que impediría al resto de profesorado acceder al puesto de dirección.
El requisito se puede comprender para centros del resto de zonas, vascófona y mixta, ya que existe profesorado en los centros con esa capacitación académica y lingüística, pero en la zona no vascófona hay muy pocos profesionales que la tengan, lo que generaría una discriminación respecto del resto del profesorado.
Los socialistas entienden que debería modificarse ese aspecto y que el Gobierno debe aclarar cómo se aplicará en la zona no vascófona esa norma, y si es definitiva. Sobre todo porque hay profesorado con amplia experiencia docente, que imparte formación, hace investigación y tiene diferentes acreditaciones que, aun mostrando capacidad y mérito, quedarían fuera si el hecho de tener el título EGA se pondera como criterio excluyente de otros.
La igualdad de oportunidades debe ser garantía en todo caso, y la igualdad de acceso a todos los profesionales. Y con ese borrador de Orden Foral esto no queda ni mucho menos preservado. Al contrario, genera un desequilibrio evidente puesto que no tiene en cuenta la realidad sociolingüística de Navarra.