
16 Ene 2018 LOS SOCIALISTAS PIDEN AL GOBIERNO QUE ACABE CON LA INSEGURIDAD JURÍDICA EN LAS ESCUELAS INFANTILES Y QUE DEJE DE UTILIZAR LA EDUCACIÓN PARA SUS OBJETIVOS POLÍTICOS
El portavoz del PSN-PSOE en la Comisión de Educación, Carlos Gimeno, pide a la Consejera de Educación que asuma su responsabilidad en las decisiones relativas a la organización de las escuelas infantiles de Pamplona, algo que es competencia del Gobierno, y no del Ayuntamiento como pretende hacer creer María Solana. Es el ejecutivo el que debe pronunciarse acerca de la ordenación y planificación de la oferta educativa, por lo que tenía que conocer el cambio de modelo de varias escuelas infantiles de Pamplona. Si bien la gestión es competencia municipal, la organización compete al Gobierno.
Los socialistas piden que se acate la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra por la que se desestima el recurso del Ayuntamiento de la capital contra la sentencia por el cambio forzoso al modelo en euskera de varios de estos centros en Pamplona; y que el consistorio no interponga recurso de casación. Esto, dice Gimeno, podría dilatar la resolución al menos un año, con la inseguridad jurídica que esto provoca tanto para las familias como para los trabajadores de los centros.
Como señala Gimeno, “la justicia ha dado de nuevo la razón a las familias afectadas y a quienes en su día denunciamos los irresponsables, atropellados e ilegales cambios lingüísticos adoptados en las escuelas infantiles de Pamplona”. Además, dice, el Departamento de Educación sigue priorizando lo lingüístico sobre la calidad de la oferta y la demanda de la ciudadanía, actuando solo para una minoría, y utilizando la educación para sus objetivos políticos.
El socialista considera que se ha optado por una política de hechos consumados. Se aumentaron las plazas en euskera sin el menor rigor pedagógico y administrativo, sin información ni participación de la comunidad educativa y familiar y con absoluta falta de planificación.
Destaca, además, que el Tribunal Superior de Justicia de Navarra coincide con las críticas del PSN-PSOE al hecho de que los informes municipales que amparaban la decisión del cuatripartito en el consistorio fueron elaborados “ad hoc” a favor de la decisión del equipo de gobierno municipal.