
25 Feb 2019 LOS SOCIALISTAS NAVARROS AGRADECEN AL PRESIDENTE SÁNCHEZ EL RECONOCIMIENTO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA AL EXILIO REPUBLICANO
La portavoz parlamentaria adjunta del PSN-PSOE, Inma Jurío, agradece, en nombre del partido, al Presidente Pedro Sánchez y al Gobierno de España el reconocimiento llevado a cabo ayer en Francia al exilio republicano. Señala que era una deuda pendiente y valora que, por primera vez, un Gobierno haya organizado un acto merecido que supone avanzar en la Memoria Histórica. Además, condena la actuación de algunos independentistas que llamaron fascistas a quienes estaban el acto, y que lo interrumpieron, lo cual, señala, dice mucho de su manera de entender los derechos y las libertades.
Respecto al traspaso de las competencias de Tráfico y Seguridad Vial, Jurío recuerda que el Presidente Sánchez se comprometió con la Presidenta Barkos a ello y que, de hecho, los trabajos están en marcha. Ahora bien, dice, cuando el Gobierno entre en funciones habrá que ver qué medidas está autorizado a tomar según la ley. Por eso, señala, la Presidenta Barkos debería pedir explicaciones a su socio Bildu por ser uno de los partidos que han propiciado el adelanto electoral y que, por tanto, han contribuido a alterar los tiempos. El compromiso del Gobierno de España, señala, es claro, y el PSN-PSOE, como siempre, estará en la defensa del autogobierno.
Preguntada por el aval de Osasuna, señala que los socialistas siempre han apoyado al club, como ocurrió con la Ley Osasuna. Y la posición es favorable a falta de conocer y estudiar el plan económico financiero elaborado por el club y el informe de Hacienda. Si todo está correcto, señala, la posición será de voto a favor para la concesión del aval.
En cuanto al informe del Consejo de Navarra sobre la ley de víctimas de motivación política, Jurío señala que los socialistas ya advirtieron en el pleno de que el texto copiaba artículos de la ley vasca que fueron recurridos al Constitucional y que, por tanto, no cumpliría con el requisito de constitucionalidad. Recuerda que en el País Vasco se ha constituido una ponencia parlamentaria para abordar esta materia y señala que los socialistas están a favor de que exista una ley que se ocupe de estas víctimas pero siempre en los parámetros de legalidad y seguridad jurídica.