
19 Jul 2017 LOS SOCIALISTAS MUESTRAN SU PREOCUPACIÓN POR LAS NOTICIAS QUE INDICAN QUE EL GOBIERNO NO ASUMIRÁ LA CONSTRUCCIÓN DEL IESO DE AZAGRA
El PSN-PSOE muestra su preocupación por las noticias que indican que el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra no asumirá la construcción del IESO de Azagra. Recuerda el partido que, tras la visita parlamentaria solicitada por el Grupo Parlamentario Socialista, a instancias del Alcalde de Azagra, quedaron absolutamente claras las carencias de las infraestructuras educativas de la localidad, siendo especialmente grave la situación del alumnado de Educación Infantil, carente de espacios de calidad y evidenciando las dificultades existentes para dotar de carácter educativo a entornos como el comedor del centro.
A esta circunstancia se añade el hecho de que tiene que convivir alumnado de dos etapas educativas diferentes en un mismo edificio y entorno, con las dificultades organizativas añadidas de coordinar etapas con objetivos educativos distintos así como necesidades evolutivas diferentes, con características propias y particulares que exigen tratamientos educativos diferenciados y fundamentalmente adecuados.
El Alcalde de Azagra, Ignacio Gutiérrez y el portavoz parlamentario Carlos Gimeno, alertan de la importancia de los recursos materiales y las infraestructuras para la calidad educativa en general y la Atención a la Diversidad en particular. Por eso lamentan que, si el Departamento va a concretar una iniciativa socialista, como es el Plan Estratégico de Atención a la Diversidad, no comience por consolidarlo con recursos humanos, materiales y económicos ajustados a las necesidades del alumnado en la localidad de Azagra, aportando recursos adicionales a los centros educativos azagreses, con gran tradición en la vocación de escolarización de alumnado de incorporación tardía u origen cultural diferentes.
Recuerdan los socialistas que el cuatripartito rechazó las enmiendas presupuestarias de este grupo encaminadas a la construcción de un nuevo centro en Azagra. Y ahora, dicen, lo que debería hacer el Gobierno es, cuando menos, cumplir con su propio Acuerdo Programático, y, con transparencia, hacer público el diagnóstico de las infraestructuras educativas públicas y el plan estratégico de necesidades y prioridades para la mejora y construcción urgente de centros educativos, para que de esta manera Azagra tenga una previsión clara de cuando se atenderán sus necesidades.