08 Ago 2016 LOS SOCIALISTAS EXIGEN AL GOBIERNO DE NAVARRA QUE CUMPLA CON SU LABOR DE INSPECCIÓN DE LOS LIBROS DE TEXTO PARA GARANTIZAR QUE SE RESPETA LA LEGISLACIÓN PERO TAMBIÉN LOS PRINCIPIOS CÍVICOS Y DEMOCRÁTICOS

El PSN-PSOE exige al Gobierno de Navarra que cumpla rigurosamente con su labor de inspección de los libros de texto que se estudian y utilizan como material en los centros educativos que reciben dinero público, de manera que se garantice que el contenido se ajusta no solo al respeto de la legalidad vigente sino a unos principios cívicos y democráticos básicos que deben cumplirse en la sociedad.  Los socialistas entienden que, más allá del respeto a la libertad de cátedra, el Gobierno debe velar por que los materiales educativos no den cabida o amparen contenidos que no se ajusten a las normas y a los principios que deben regir una sociedad democrática, porque eludir ese control puede suponer que se distorsionen realidades o se falte al respeto a la normativa vigente o a los valores democráticos y de ciudadanía por una cuestión ideológica o de pensamiento.

El portavoz parlamentario de Educación, Carlos Gimeno, señala que hay que diferenciar el espacio público de la educación del espacio privado. Por tanto, sentimientos y maneras de vivir personales no deben mezclarse con la enseñanza, con lo que ha de ser la escuela como espacio de formación y crecimiento personal y profesional en el que se expliquen las materias con criterio pedagógico y siempre respetando los valores y las normas de una sociedad democrática.

El PSN-PSOE quiere manifestar su preocupación, al margen de que la polémica en esta ocasión sea por el término Euskal Herría, porque no se  garantice el cumplimiento de la legalidad en el futuro en relación con otros aspectos como podrían ser episodios históricos,  la ley de igualdad, las personas con diferente origen u otros acontecimientos. No se observa para los socialistas el mismo interés en que se cumpla el currículo en todos los ámbitos. Advierten de que si se observa cualquier vulneración actuarán.

El PSN-PSOE crítica también al anterior ejecutivo de UPN en cuanto a la  herencia trasladada en materia de inspección y concretamente en la aplicación de la O.F. 51/2007.  Sabiendo que no se vienen cumpliendo los currículos educativos en algunos centros del modelo D, retrasando la docencia en castellano en Educación Infantil y también en Educación Primaria, tal y como ya se ha expuesto en sede Parlamentaria. Una circunstancia que se sigue manteniendo con el Gobierno actual, que se excede en el cumplimiento de determinadas normativas e incumple otras, amparándose, en respuesta a una Petición de Información del Grupo Parlamentario Socialista en “que en el Servicio de Inspección Educativa no se ha recibido noticia alguna relacionada con el tema en cuestión”  obviando la multitud de testimonios que esta partido ha encontrado en sentido contrario.