
16 May 2018 LOS SOCIALISTAS DESTACAN LA APUESTA DE LA UNIÓN EUROPEA POR EL TAP COMO ELEMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO, DE COHESIÓN TERRITORIAL Y MEDIOAMBIENTALMENTE SOSTENIBLE
La delegación del PSN-PSOE que se encuentra en Bruselas ha conocido hoy las políticas de transporte y fomento de la Unión Europea, entre ellas, la apuesta por el Tren de Altas Prestaciones como un medio clave para la competitividad, el crecimiento económico y la cohesión territorial, reforzando a su vez los lazos internacionales y la cooperación. El elemento importante, señalan fuentes comunitarias, no es tanto la alta velocidad como la capacidad de transportar mercancías y de establecer flujos de comunicación que favorezcan la importación y la exportación. La velocidad viene marcada por la necesidad de adaptar los corredores españoles al ancho de vía europeo. Además, se trata de un medio de transporte sostenible, menos contaminante y más respetuoso con el medio ambiente.
Así se ha puesto de manifiesto en los encuentros de trabajo mantenidos a lo largo del día por los socialistas navarros encabezados por su Secretaria General, María Chivite, y por el Secretario de Organización, Ramón Alzórriz. Hoy se han reunido, entre otros, con Christian Farue, Jefe de Unidad de “CEF Transport: West Mediterranean, Atlantic+ITS, RIS, Innovation”; con Aderito Pinto, de la Dirección General de Política Regional y Urbana; o con Isabel Mäes, responsable de las políticas de los Corredores Mediterráneo y Atlántico.
Todos ellos han insistido en la importancia de que el corredor ferroviario navarro forme parte de la red básica transeuropea, como garantía para estar conectado a su vez con los corredores de salida al resto del consistente. Del mismo modo, se aboga por que la Comunidad foral cuente con tres puntos logísticos competitivos: en Tudela, en Pamplona y en la zona norte, en la conexión con la Y vasca. De esta forma se daría respuesta al sector agroalimentario y a la industria del centro de Navarra, y se contribuiría a la reactivación económica de la Sakana.
Los socialistas, por su parte, han destacado la necesidad de que el Gobierno de Navarra apueste por esta infraestructura y trabaje conjuntamente con su homólogo de Madrid. “Ese dinero del Estado solo llegará en forma de TAP, no puede ser destinado a otra cosa, y el ejecutivo foral tiene que pelearlo y defenderlo como una clave de desarrollo futuro”, apuntan desde el PSN-PSOE.
En este sentido, han trasmitido a los representantes de la Comisión Europea la existencia en Navarra de una mayoría social comprometida con la llegada del Tren de Altas Prestaciones.