
11 Ene 2018 LOS SOCIALISTAS DENUNCIAN QUE LAPARRA HA RECORTADO EN CASI 300 EUROS ANUALES LAS PENSIONES DE VIUDEDAD
El PSN-PSOE denuncia que el Departamento de Derechos Sociales encabezado por el Vicepresidente Miguel Laparra ha recortado en casi 300 euros de media al año el complemento de las pensiones de viudedad. La portavoz parlamentaria de la materia, Nuria Medina, recuerda que, hasta abril de 2017, las pensiones se actualizaban de acuerdo con el Salario Mínimo Interprofesional, pero el Gobierno de Navarra modificó la norma para utilizar como referente el IPC o el incremento de los salarios medios de Navarra, índice éste que ni es oficial ni existe a día de hoy. La realidad es que el IPC ha subido un 1,2 por ciento, frente al 4 por ciento del SMI, con lo cual las viudas dejarán de ingresar un 2,8 por ciento de incremento, lo que se traduce en casi 300 euros anuales.
Medina afirma que Laparra miente al afirmar que las viudas no pierden poder adquisitivo y de hacerlo, dice, siendo consciente de ello. “Si usted no es capaz de ser sincero y no manipular la información”, señala, “debería plantearse si debe seguir en su puesto”.
Medina destaca que hablamos de un colectivo especialmente vulnerable, con pensiones ridículas, en las que cada euro puede ser determinante para cuestiones tan básicas como poner o no la calefacción a una temperatura adecuada.
Recuerda que el PSN-PSOE se opuso a la eliminación del Salario Mínimo Interprofesional como índice de referencia y defendió que la actualización, tanto para las pensiones de viudedad como para el resto de pensiones por debajo del SMI, se hiciera conforme al SMI, salvo que fuera inferior al IPC. Ya entonces los socialistas avisaron de que no se iban a conformar con la caridad y el reparto de miseria, sino que iban a pelear por recuperar un derecho que el Gobierno de Navarra, el autodenominado ejecutivo de lo social, eliminó sin tratar de llegar a ningún acuerdo.
Medina dice que Laparra se conforma con la mediocridad y prefiere el criterio del Gobierno del PP, que no se caracteriza precisamente por su sensibilidad social. Denuncia que el Vicepresidente no opta por ponerse a la vanguardia en la aplicación de políticas públicas que mejoren la vida de las personas y que les permita llevar un nivel de vida digno sino que opta por el recorte.