
30 Mar 2017 LOS SOCIALISTAS DEFIENDEN LA NECESIDAD DE CONTAR CON UNA AGENDA DIGITAL QUE INCLUYA ADMINISTRACIÓN, SOCIEDAD, ECONOMÍA, INFRAESTRUCTURAS Y EDUCACIÓN
La propuesta ha sido apoyada por el Parlamento
Los socialistas proponen que Navarra cuente con una Agenda Digital para gestionar de manera integral y transversal la transformación digital de la sociedad y gestionarla de manera óptima y teniendo en cuenta la vertiente social. El portavoz parlamentario de Desarrollo Económico, Guzmán Garmendia, señala que esa agenda debe contemplar todos los aspectos fundamentales de la sociedad, como son, entre ellos: la administración electrónica y el Gobierno Abierto, el acceso universal a las tecnologías, para acabar con la brecha digital y favorecer la igualdad de oportunidades, la economía y el mercado digital, teniendo en cuenta la industria 4.0 y la transformación del tejido productivo, las infraestructuras, como la extensión de la banda ancha y la Educación, para que desde los centros formativos toda la comunidad educativa tenga formación y acceso a las nuevas tecnologías.
Garmendia señala que otras CCAA ya están uniendo Agenda Digital y Estrategia de Especialización Inteligente, por lo que cree que el Gobierno de Navarra debería hacer lo mismo. De hecho, dice que la conocida como S3 es parte de esa Agenda, por lo que es preciso establecer un camino conjunto para preparar a la Comunidad Foral para los cambios que en muchos casos ya son una realidad, y otros muchos están a punto de llegar.
Añade el portavoz que no se trata de hacer declaraciones de intenciones ni listas de tareas sino que se trata de cambiar de mentalidad porque las tecnologías van a ser parte de todos los ámbitos de la sociedad, y eso requiere entender de manera integral la transformación que van a suponer y que, en algunas cuestiones, ya se está experimentando por parte de la ciudadanía.