26 Feb 2016 LOS SOCIALISTAS DE PAMPLONA CRITICAN A ASIRÓN Y AL EQUIPO DE GOBIERNO POR LAS MODIFICACIONES LINGÜÍSTICAS EN LAS ESCUELAS INFANTILES

El Grupo Municipal del PSN-PSOE ha mostrado su preocupación “por la manera en que están llevando a cabo las modificaciones lingüísticas en las escuelas infantiles y que está creando una crispación en nuestra ciudad que antes no existía, y ello tiene un nombre responsable que es Asirón y su equipo de Gobierno”, ha indicado la portavoz Maite Esporrín.

Según los socialistas “pese a lo mal que lo están gestionando y el atropello que está cometiendo contra padres y madres, así como contra las trabajadoras, primando criterios políticos por encima de la libertad de elección de los padres y madres del idioma en el que quieren que sus hijos sean formados, sin participación alguna, sin estudios previos que justifiquen estos cambios etc., entendemos que pudiera ser necesario algún cambio, pero no del modo como lo están haciendo, insisto pese a todo, queremos hacer un planteamiento positivo que ayude a minimizar los perjuicios causados, quiero recordar que son más de 200 las familias afectadas”.

Así, el PSN-PSOE ha presentado una declaración con cuatro propuestas:

1.- Paralización de todos los cambios previstos en escuelas infantiles hasta que no se hagan unos estudios rigurosos que analicen la demanda y se planifique en consecuencia.

2.- Establecer criterios de progresividad, de tal modo que los niños/as que hayan iniciado su formación de 0 a 3 años en una escuela no se cambien hasta que no finalicen el proceso.

3.- Adoptar las medidas necesarias para que se abra nuevamente como escuela infantil la antigua escuela de Milagrosa, de tal modo que podamos disponer de dos escuelas en el barrio, una para castellano y otra para euskera

4.- Dejar sin efecto los cambios previstos entre las escuelas de Egunsenti, Hello Rochapea y Rochapea, porque consideramos que no aporta nada y crea muchas incomodidades a muchas familias.

DECLARACION CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

“Por otro lado, vivimos con preocupación cómo cada día se oye más problemas en relación con el acoso escolar, y es un tema tan sensible y que afecta a niños/as que están en una edad inmadura y sin disponer las herramientas necesarias para poder enfrentarse y superar este problema, que en ocasiones, les hace convivir con una tortura de extrema dureza, pudiendo llegar hasta el suicidio”, ha señalado Esporrín.

“Los socialistas no podemos olvidar el ciberacoso, que es otro medio por el que muchos adolescentes pueden sufrir acoso escolar y les pueden hacer mucho daño a través de las redes sociales”, ha indicado y han propuesto:

1.- Realizar un plan contra el Bullying escolar en Pamplona

2.- Promover campañas de concienciación ciudadana en contra del acoso escolar.

ASENTAMIENTO ILEGAL

Respecto al asentamiento ilegal en la trasera del Tenis, “consideramos que el Ayuntamiento no está tomando las medidas necesarias para resolver este problema. Cuando se detectó el equipo de Gobierno dijo que estaban trabajando cuatro áreas del Ayuntamiento para resolverlo, pero pasan los días y no vemos resultados. No pedimos que se les eche de cualquier manera, pero si consideramos que tampoco se pueden permitir estos asentamientos ilegales en la ciudad, en primer lugar por cuestiones sanitarias, ese lugar no reúne las condiciones para que nadie pueda vivir ahí de una manera digna, el Ayuntamiento tiene que buscar la medida adecuada para ayudarles a resolver el grave problema de vivienda que tienen”, ha concluido Esporrín.

Además, el Grupo Municipal Socialista ha presentado cinco enmiendas al reglamento de protocolo del Ayuntamiento de Pamplona:

1.- Colocación de la bandera de Pamplona en la sala de prensa, que en ocasiones sirve de recepción, para lanzar el cohete, etc.

2.- Para entregar la medalla de oro de la ciudad consideramos que con que la decisión obtenga los 2/3 de votos favorables es suficiente, porque de otro modo, buscar la unanimidad en este Ayuntamiento puede ser muy difícil.

3.- designar los nombres de las calles consideramos que debe ser competencia de Alcaldía, pero pedimos que se busque el mayor consenso que sea posible.

4.- La revocación de nombres de calles o monumentos de la ciudad, si se creyera necesario, será con el voto favorable de la mayoría de la corporación.

5.- Toda la Corporación, tanto hombres como mujeres devolverá el traje de gala cuando termine la legislatura.

No compartimos que si se mantiene lo del pañuelo de honor, impuesto en San Saturnino, sea la persona que lance el cohete.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?