26 Jun 2018 LOS SOCIALISTAS CULPAN A LAPARRA DE ARRASAR LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

La portavoz de empleo del PSN-PSOE, Ainhoa Unzu, asegura que el Vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, “llegó, ejecutó y arrasó un sistema de formación estable y de calidad dirigido a personas desocupadas y empleadas”. La socialista entiende que la red era susceptible de mejora, sin embargo, cuestiona la gestión de Laparra pues considera que “ha utilizado sus tres años en el gobierno primando el precio y haciendo una subasta a la baja en la convocatoria de los programas de formación”.

Según Unzu, “es injustificable que un gobierno adjudique la convocatoria a aquella empresa que presenta precios más bajos y castigue a quien pretende aplicar condiciones dignas entre sus profesionales”. Por un lado, esta realidad que impone el Ejecutivo de Barkos ahoga a las entidades que ofertan estos recursos y afecta directamente a la calidad de los cursos. Por otro, no permite el acceso a las personas que necesitan adquirir nuevas cualidades y mayores competencias para adaptarse al mercado laboral. Por eso, la socialista exige a Laparra que escuche a las entidades y que cuide de estos servicios de formación porque son sin duda, un valor añadido. “Es muy importante tener una red estable de entidades que trabajan en nuestra Comunidad”, afirma Unzu.

La socialista también denuncia que el Ejecutivo realiza adjudicaciones a empresas que no conocen Navarra ni su mercado laboral, lo que provoca problemas para ejecutar los cursos.

Precisamente, Ainhoa Unzu se ha referido a los datos presupuestarios de 2017 y remitidos por el Gobierno de Barkos. Considera que son “alarmantes” y que son reflejo del abandono a ocupados y desempleados por parte del Vicepresidente Laparra. Según estas cifras, con respecto a la partida de “formación para desempleados”, el Ejecutivo presupuestó 3,6 millones de euros, adjudicó casi la totalidad y hasta el momento, sólo ha abonado 914.000. Similar situación ocurre en las cuentas de “formación para ocupados”. Laparra presupuestó más de 3,5 millones de euros, adjudicó 2,7 millones y sólo ha abonado 855.000 euros. Lo mismo ocurrió con el presupuesto destinado a las escuelas taller.

Para la socialista, las bajas cuantías abonadas responden dos cuestiones: la escasa ejecución de los programas y “el injustificado y grave retraso en el abono de los programas a entidades que han ejecutado la formación”.

Tras escuchar a las entidades, los socialistas reclaman a Laparra que abone a las empresas lo que todavía debe. Y además, solicitan que mejore las condiciones de las convocatorias como por ejemplo la ampliación de los plazos para presentar las solicitudes y ejecutar los cursos porque de otra manera es incompatible con buenos resultados.

Unzu exige a Laparra que “cuide y estime la formación porque es un valor añadido a la competitividad y es clave en el desarrollo de las competencias profesionales”.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?