
22 Feb 2017 LOS SOCIALISTAS CONSIDERAN EL MUNICIPIO COMO ENTIDAD NUCLEAR DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Y PIDEN QUE EN EL NUEVO MAPA LOCAL SE GARANTICE LA SUFICIENCIA FINANCIERA
El PSN-PSOE considera que el municipio debe ser la entidad nuclear de la Administración Local de Navarra y el Concejo debe ser una herramienta de participación política y efectiva de la gestión municipal. En el nivel supramunicipal, es importante garantizar la eficiencia en la prestación de los servicios públicos. Con estos mimbres creen que se ha de trabajar el nuevo Mapa Local, y con prioridades y objetivos como lograr un consenso político respecto a las áreas que habrían de establecerse, es decir, el mapa, partiendo de la Estrategia Territorial de Navarra y los Planes de Ordenación Territorial. También promover un proceso de confluencia de las diferentes Mancomunidades que estén en cada área, elaborar un Proyecto de Accesibilidad a los servicios, favoreciendo la igualdad de oportunidades, aprobar el mapa de áreas de servicios determinando tanto la estructura básica como las bases de su provisión, secretarios e interventores, y además es importante que se garantice la suficiencia financiera de los entes locales.
Estas son las propuestas que, con el primer borrador en torno al Mapa Local plantean los socialistas, que también hacen las primeras consideraciones respecto a la propuesta del Gobierno. Creen que presenta incoherencias entre los principios que señala y las medidas, desintegra el poder municipal recuperando facultades para los concejos, pretende trasladar una responsabilidad fiscal a los Ayuntamientos que no pueden asumir, no se potencian las mancomunidades y consorcios que ya funcionan, no tiene en cuenta la planificación territorial ni el desarrollo estratégico de las distintas zonas de Navarra y no se garantiza el objetivo de mejorar los servicios con mayor eficiencia y eficacia.
El Secretario de Política Municipal, Ramón Alzórriz, señala que, en todo caso, estas consideraciones las hacemos conforme a un documento del Gobierno que entendemos es un borrador sobre el que hay mucho que debatir y para lo cual es imprescindible la participación de los entes locales y de la propia ciudadanía.
Por su parte, el Presidente del Consejo Municipal, Jesús Mari Rodríguez, apunta que la reforma del Mapa Local debe respetar el ámbito competencial y la autonomía local, desde una óptica de racionalización, con eficacia y eficiencia, para garantizar que damos a la ciudadanía un servicio de calidad con un coste razonable y sostenible.