06 May 2021 LOS SOCIALISTAS ANIMAN A LAS FAMILIAS A MATRICULAR A SUS HIJOS E HIJAS EN LA ESCUELA PÚBLICA

El Gobierno de Chivite invierte en contratación de profesionales, mejora de infraestructuras, atención a necesidades especiales o en eliminar la brecha digital

 

Los socialistas se muestran satisfechos porque el Gobierno de Chivite está cumpliendo con su compromiso de legislatura en el ámbito de la enseñanza. Y eso es posible porque el gasto educativo ha aumentado para conseguir una educación pública garantista, de calidad, con recursos y profesionales.

El portavoz de los socialistas, Ramón Alzórriz, considera que “durante este año y diez meses de legislatura, la educación ha sido fundamental para el sostenimiento del conjunto de la sociedad”. En época de pandemia, la comunidad educativa ha demostrado un gran liderazgo para adaptarse a una realidad desconocida y garantizar la enseñanza a todo el alumnado.

Destaca que “el departamento, con el liderazgo del consejero Gimeno, ha sido capaz de gestionar y aumentar la inversión en recursos, infraestructuras y capacitación para crear un grupo mejor para todos”. Así, y con el inicio de la campaña de la matrícula escolar, los socialistas animan a las familias a matricular a sus hijos e hijas en la Escuela Pública.

En este aspecto, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, recuerda que para el Ejecutivo, “la educación es una cuestión nuclear y una herramienta fundamental para la igualdad de oportunidades y para tener una mejor sociedad”. Chivite defiende que en cuanto a la matrícula, se ha elaborado una normativa de admisión que supone un paso cualitativo para garantizar la igualdad de oportunidades, la calidad educativa y la cohesión social”. Este nuevo método evitará  la segregación del alumnado en situación desfavorecida por razones sociales o económicas.

Por su parte, Alzórriz ha recordado los hitos que han marcado este último curso. Entre otros asuntos, la rebaja en la tarifa del 0-3 hasta en un 75%, la ampliación del pago del transporte escolar a más de 1.800 estudiantes de bachillerato, FP básica y grado medio e FP, la adquisición de 28.000 equipos informáticos para atajar la brecha digital, la construcción de nuevos centros educativos tanto en la ciudad como en los municipios para proteger la escuela rural, el aumento de recursos para apoyar la atención con necesidades educativas especiales. En cuanto a la plantilla, el Gobierno ha fomentado una OPE con 660 lazas, se han contratado 800 nuevos profesores para sostener el sistema educativo y se ha respondido a los requerimientos del profesorado con el pago de los meses de verano.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?