
08 May 2018 LOS SOCIALISTAS ABOGAN POR MODIFICAR LA LEY DE SECRETOS OFICIALES PARA DESCLASIFICAR CON GARANTÍAS LOS DOCUMENTOS RELATIVOS A LOS SUCESOS DE LOS SANFERMINES DE 1978
Los socialistas han defendido hoy en el Congreso de los Diputados que, si prosperan las enmiendas del PSOE a la actual Ley de Secretos Oficiales, será posible desclasificar los documentos oficiales desde hace 40 años. Lo que ayudaría a esclarecer los sucesos acaecidos en Pamplona durante los Sanfermines de 1978, como el asesinato de Germán Rodríguez.
El PSOE se ha opuesto a la Proposición no de Ley en la que se pedía la desclasificación de la información relativa a esos sucesos y que ha sido finalmente rechazada. Los socialistas entienden que para ello no basta con instar al Gobierno –que es el efecto que hubiera tenido la Proposición no de Ley, puesto que no es vinculante-, sino que hay que modificar la norma ya existente, como están tratando de hacer vía enmiendas. Y, además, creen que la desclasificación tiene que hacerse con garantías y desde el respeto a la protección de datos personales.
Como explica el diputado por el PSN-PSOE, Jesús Mari Fernández, ”somos partidarios de desclasificar aquellos documentos que permitan averiguar cómo y por qué se dieron aquellas órdenes, pero hay que preservar los datos personales de los agentes que se limitaban a cumplir instrucciones”.
Los socialistas entienden que la actuación de la policía armada en aquellos sucesos fue “desproporcionada, injustificada e indiscriminada” y apuestan por conocer la verdad.
Además, lamentan desde el PSOE que en la Proposición no de Ley no haya referencias al momento histórico en el que se produjeron los hechos, marcado por el terrorismo de ETA, que solo en 1978 acabó con la vida de 66 personas.
Como apunta Fernández, “ninguno de esos atentados mereció la condena de Bildu, uno de los partidos que ahora defienden la restitución de la memoria, la reparación y la justicia de las víctimas de los Sanfermines del 78”. Desde el PSOE reclaman a los grupos proponentes de la iniciativa el mismo empeño en exigir a ETA la colaboración para que se esclarezcan los más de 300 asesinatos que siguen sin resolver en España.
“Los socialistas abogamos por el esclarecimiento de todos los hechos, empezando por todos los asesinatos de ETA y, por supuesto, también de los sucesos de los Sanfermines de 1978”, apunta Jesús Mari Fernández.