
16 May 2018 LOS SOCIALISTAS ABOGAN POR LLEGAR AL 3 POR CIENTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EN I+D+i EN EL AÑO 2030
El PSN-PSOE pide aumentar progresivamente la dotación presupuestaria a I+D+i para llegar al 2 por ciento en el año 2020 y al 3 en 2030. Se trata de un objetivo más ambicioso que el fijado por el Gobierno de Navarra, que es el de llegar al 2 por ciento en 2030. Es el contenido de una de las 12 enmiendas que los socialistas han presentado al proyecto de Ley Foral de Ciencia y Tecnología y que pasarán a debatirse en el Parlamento.
El portavoz del PSN-PSOE en Desarrollo Económico, Guzmán Garmendia, aplaude la iniciativa del ejecutivo pero la tilda de “poco ambiciosa”. “Se queda corta”, dice, “porque se limita a dar cumplimiento a lo que pide Europa sin aprovechar la elaboración de una ley para tratar de ir más allá”. De hecho, y como recuerda Garmendia, el objetivo que se marca el Gobierno de llegar al 2 por ciento de los Presupuestos Generales de Navarra para I+D+i en 2030 viene marcado por la exigencia de Europa.
Los socialistas piden, además, que se valore y reconozca a aquellas empresas de la Comunidad Foral más implicadas en materia de innovación, invitándolas, por ejemplo, a participar en el Consejo de I+D+i.
Asimismo, consideran que, en la línea de lo que marca la nueva Ley foral de Transparencia, habría que incluir el acceso a la información y la comunicación de los datos en formatos universales y reutilizables.
Por otro lado, piden que se recoja el compromiso del ejecutivo con la atracción del talento, puesto que la norma habla de retener talento y de crearlo, pero no de retornarlo, tal y como el PSN-PSOE ha pedido reiteradamente en el Parlamento.
Hoy finaliza el plazo de presentación de enmiendas al proyecto de ley del Gobierno, que continúa así su tramitación en la Cámara navarra.