
28 Dic 2017 LOS PRESUPUESTOS DEL 2018 SON UNA INOCENTADA PARA PAMPLONA
El Proyecto de presupuestos para el 2018 para Pamplona alcanza los 204,5 millones de euros, lo que supone un 4% más que el proyecto inicial del 2017 que era de 196’5 millones de.
En primer lugar tenemos que criticar el retraso en las fechas que se han presentado y la previsión del pleno para el año que se plantea el proyecto, es la primera vez, en la historia reciente de Pamplona que se lleva a pleno el proyecto presupuesto una vez iniciado el año que afecta, ello va a conllevar, sin duda, un retraso en la ejecución, puesto que de no haber ningún tipo de recurso ni alegaciones, como pronto se podrá poner en marcha este presupuesto el 22 de febrero.
Más allá del teatrillo de bronca interna entre Asirón y el Grupo de Aranzadi por su abstención en la Junta de Gobierno a este proyecto, al final, como suponíamos, todo era un paripé, y rápidamente se han puesto todos de acuerdo, puesto que lo único que les une es el apego al sillón y al gobierno y en eso coinciden todos.
Permítanme la broma en el día de hoy, si no fuera algo mucho más serio, podríamos decir que estos presupuestos suponen una inocentada para Pamplona, por su falta de ambición, por la falta de proyectos de ciudad, sin rumbo y centrados sólo en mantener el poder.
Además hemos comprobado, una vez más, la pésima gestión del equipo de gobierno, que se comprueba con una inejecución incluso de la Inversiones Financieramente Sostenibles que se financiaban con los remanentes del 2016, pues bien, hemos comprobado que no se han ejecutado 3’36 millones de euros provenientes de estas partidas.
Resulta muy preocupante, según se desprende de los informes técnicos, la comprobación de que en este año 2017, es probable que se incumpla la Regla de Gasto en 4.821.489€, lo cual es un reflejo de la pésima gestión de este equipo de gobierno.
Este proyecto de presupuestos no da respuesta a los problemas de los barrios más vulnerables, como son Echavacoiz, Milagrosa, San Jorge, San Pedro etc.
Además siempre tenemos la sensación de que se están repitiendo los mismos proyectos una y otra vez. Cuantas veces se ha presupuestado el concurso de ideas del Monumento a los Caídos, pues aparecen de nuevo en el 2018 junto con los siguientes proyectos repetidos: Derribo de Argal, Jacob Acces, Ciudadela-Hiriartea, Taconera, Ascensor de Mendillorri, Edusi-Milagrosa, nuevo comedor social de la calle Carmen, rehabilitación de la Unidad de Barrio del II ensanche, San Jorge-Erdigune, Pío XII, etc.
La única novedad de inversiones es la compra del edificio del Grupo Oscoz para su derribo, cuestión que consideramos muy necesaria.
Pero lo más grave de este equipo de gobierno es que ni hace, ni deja hacer. Estamos convencidos de que todas las enmiendas que presentemos desde la oposición a estos presupuestos irán directamente a la basura, como ha pasado en los años 16 y 17. Pero no por ello las vamos a dejar de hacer, y las haremos bien, aunque sepamos su destino de antemano, puesto que conocemos la falta de cintura de este equipo de gobierno.
A Asirón sólo le preocupan sus obsesiones lingüísticas, identitarias y nacionalistas excluyentes, dejando de lado a más de la mitad de la ciudadanía de Pamplona.
Pese a todo, desde el grupo municipal socialista siempre vamos a primar el bien de la ciudad, por encima de los intereses partidistas, y por supuesto del alcalde Asirón.
Como he dicho al inicio de mi intervención, el proyecto de presupuestos para Pamplona suponen una inocentada y una broma de mal gusto para nuestra ciudad.
PROYECTO DE PLANTILLA ORGÁNICA MUNICIPAL PARA 2018
En primer lugar debemos protestar por las formas, las fechas y la total ausencia de información y participación con que el equipo de gobierno ha elaborado el proyecto de la Plantilla municipal para 2018. Algo que también ha sido hecho de espaldas a los sindicatos. Al menos, de espaldas a los sindicatos no nacionalistas.
A éstos, al igual que a nosotros, les han presentado el proyecto en vísperas de Navidad y les ha dado de plazo para hacer aportaciones hasta justo después de Reyes. Y es que, también en lo que hace al ámbito laboral, el supuesto “cambio” deja mucho que desear.
Es un proyecto absolutamente plano y continuista, en el sentido malo del término. No aporta nada nuevo, aparca y no afronta los compromisos adquiridos sobre distintas promociones internas, y únicamente hace un reajuste de denominaciones y cambios de área y funciones en algunos puestos, siempre a conveniencia del equipo de gobierno.
Un proyecto que consolida los excesos de nuevas plazas creados en los ejercicios pasados de este gobierno, recordemos los aumentos de plantilla en servicios sociales y participación ciudadana sin justificación alguna: basta comprobar hasta qué punto no ha mejorado en absoluto la atención ciudadana en ambas áreas, a pesar del aumento referido y de que se han externalizado distintos servicios, especialmente en Participación Ciudadana, con nuevas contrataciones en las que siempre pesa la sombra del amiguismo. O, por citar otro ejemplo, el aumento de plantilla con la famosa creación de la Oficina de Proyectos Estratégicos que iba a ser la panacea, y luego no solo no se mejora la financiación exterior sino que, encima, también en este aspecto recurrimos continuamente a externalizaciones. Eso sí, no han faltado 140.000 euros para incrementar los costes de personal con la remodelación hecha a mayor gloria del alcalde Asiron.
Y, por supuesto, este proyecto incide en los dos grandes problemas que ya denunciamos en el pasado. La funcionarización del personal que presta el servicio del SAD, decisión hecha en contra del Pleno y de los intereses municipales y que aumentó la plantilla municipal en este servicio de 19 a más de 200 personas; y que nuestro Grupo recurrió al TAN, de cuyo dictamen estamos pendientes ya que ha sufrido distintos retrasos por cuestiones administrativas internas del citado Tribunal.
Y, también por supuesto, el otro gran fiasco de esta plantilla y de los nuevos puestos a cubrir en el Ayuntamiento de Asiron: la discriminación hacia la inmensa mayoría de nuestra población que no habla euskera. Al baremar todas las plazas municipales con la máxima puntuación posible al euskera por, según manifestó en Comisión el responsable municipal de Recursos Humanos, orden del equipo de gobierno, independientemente o no de su idoneidad. Algo que vulnera desde luego el espíritu de la Ordenanza del Euskera y que dificulta muchísimo el acceso a la administración municipal al 90% de los pamploneses y pamplonesas que no hablan y entienden el euskera. Y que, ha provocado las quejas ciudadanas, las sindicales y, desde luego, las de nuestro Grupo. Y algo que, vergonzosamente, consienten grupos como IE y Aranzadi que se dicen de izquierdas pero que se pliegan, también en el ámbito laboral, las políticas identitarias y excluyentes de Asiron.