13 Feb 2020 LOS ENMIENDAS SOCIALISTAS APROBADAS CONSOLIDAN LOS SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

El debate de enmiendas presupuestarias se ha centrado esta mañana en el departamento de Derechos Sociales. Una cartera, según la portavoz socialista, Nuria Medina, que debe afrontar numerosos retos como la atención a la dependencia, la protección de las y los menores más vulnerables, el acompañamiento de los mayores y el fomento de las políticas de empleo.

Para ello, este departamento suma 437 millones y medio del Presupuesto para Navarra, que junto a salud y educación supone el 56% del gasto de todo el ejercicio para 2020.

Medina destaca que las enmiendas socialistas aprobadas por el Parlamento de Navarra permiten apostar por los servicios para la atención a la dependencia afianzado la contratación de cuidadores profesionales y poniendo en marcha programas de promoción de la autonomía personal.

La socialista considera un gran avance social la posibilidad de abordar la inversión del nuevo Decreto Foral de financiación de los Servicios Sociales de Base. Una medida que permite incorporar las ayudas de emergencia social, que mejora las ratios y facilita la gestión con las entidades locales.

Desde el PSN-PSOE, dice, trabajamos para intentar garantizar la igualdad de oportunidades para todas las personas. Por ello, es importante seguir implementando el Plan Estratégico de Inclusión Social de Navarra. Un plan de carácter transversal que implica un compromiso en el ámbito de la educación y también de la salud, tal y como se establece en la actualidad.

En el ámbito de familia e infancia, las partidas aprobadas permitirán seguir desarrollando el II Plan integral de atención a la familia, la infancia y adolescencia, en el que se incrementan considerablemente los recursos para los programas de atención e integración de menores vulnerables.

En cuanto al Servicio Navarro de Empleo, la socialista confía en que el Gobierno de Navarra apruebe antes de final de año el Plan de Empleo con el que se garantizará el empleo de calidad, se trabajará por la reducción de la siniestralidad laboral y la temporalidad de los contratos y se fomentará la igualdad de género en el puesto de trabajo.

En definitiva, subraya Medina, los presupuestos elaborados por el Gobierno de María Chivite y mejorados a través del acuerdo parlamentario, reflejan el compromiso del ejecutivo foral por los derechos sociales de todas y todos los navarros.