
17 Dic 2020 JURÍO: “TENEMOS UNA OBLIGACIÓN CON LA MEMORIA HISTÓRICA, CON LA MÁS RECIENTE Y DEBEMOS HUIR DE LA CONFRONTACIÓN PARA LLEGAR A LA CONVIVENCIA”
La portavoz socialista defiende, dentro de los presupuestos de Relaciones Ciudadanas, la protección del euskera como lengua propia de Navarra y la cooperación transfronteriza
El PSN-PSOE refuerza su compromiso con las políticas de Memoria Histórica, el respeto al euskera como lengua propia de Navarra y la participación de la Comunidad Foral en las acciones europeas y de política exterior.
Durante el debate de las enmiendas a los Presupuestos Generales de Navarra (PGN) 2021, la portavoz de la Comisión de Relaciones Ciudadanas, Inma Jurío, sostiene que las políticas públicas tienen que dar soporte al “reconocimiento y dignificación de las víctimas del franquismo, no solo porque la ley así lo dice, también porque tenemos una deuda con todas ellas”. En este sentido, lamenta la portavoz socialista que Navarra Suma se haya “autoexcluido” del Plan de Convivencia. “No podemos olvidar la memoria más reciente, el terrorismo de ETA y la obligación que tenemos para desterrar el uso de la violencia para la resolución de conflictos, siendo necesario huir de la confrontación para avanzar hacia la convivencia”.
Las cuentas públicas de Navarra no van a dejar fuera las políticas de protección y promoción del euskera, “es una lengua propia de Navarra y como tal debe ser tratada”, precisa Jurío, que lamenta el “permanente uso partidista del euskera”, reclamando un gran acuerdo político en torno a la política lingüística.
La aprobación de los presupuestos de la UE, que permitirán atajar las consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la pandemia del Covid, permitirá la participación de las comunidades autónomas en régimen de cogobernanza con el Estado. En este contexto “cobra más fuerza, si cabe, la cooperación con Europa y el fomento de las políticas transfronterizas, que este presupuesto también contempla”, concluye Jurío.