
27 May 2021 JURÍO: “EL DEBATE SOBRE LA OFICIALIDAD O NO DEL EUSKERA NO ESTÁ EN LA CALLE, SOLO OBEDECE A INTERESES PARTIDISTAS”
Los socialistas defienden una política lingüística que refleje la realidad sociolingüística, sin imposición
“El debate sobre la oficialidad o no del euskera en Navarra no está en la calle, sólo obedece a intereses partidistas”, así lo ha expresado la socialista Inma Jurío en el Parlamento de Navarra. Por eso, ha recalcado que el PSN-PSOE, que respeta la lengua vasca y promueve su promoción, no comparte la necesidad de modificar los estatutos.
La norma actual permite la modulación en la regulación del uso del euskera conforme a esa realidad diversa y plural en el territorio. Según Jurío, “lo que realmente une a la ciudadanía es el reconocimiento y el valor de tener una legua propia, y por ello se destinan partidas presupuestarias para su promoción y su difusión”. Pero la oficialidad que se pide que conste por escrito en la LORAFNA es una reivindicación partidista y no del conjunto de la sociedad.
Plasmar la oficialidad de una lengua en los estatutos no hace a una sociedad más democrática y plural. “Lo que realmente preocupa es la normativa relativa al uso de esa lengua, y en eso, los socialistas, trabajamos por dar seguridad jurídica en el ámbito educativo o del empleo público, entre otros”, ha insistido.
Según Jurío, los socialistas abogan por desarrollar la ley del euskera de 1986 porque esa norma reunió los más amplios consensos políticos en el Parlamento.
“En esta Cámara nunca ha habido mayoría parlamentaria para cambiar la LORAFNA y eliminar la zonificación”, ha zanjado. Por eso, Jurío ha pedido ser responsables con la condición de representantes de la sociedad y por tanto, reconocer que no existe una demanda social mayoritaria que solicite que el euskera sea oficial en toda Navarra.
El PSN-PSOE está trabajando sin complejos para que los hablantes no se sientan discriminados y mantiene su compromiso de realizar políticas públicas para prestigiar la lengua, desde la concordia, sin confrontación, sin imposición y respetando la realidad sociolingüística de Navarra.
El acercamiento al euskera por parte de la ciudadanía se deberá producir desde criterios de voluntariedad y progresividad. Por eso, la socialista ha defendido sacar las lenguas del debate partidista interesado para evitar producir el efecto contrario y es que una lengua propia no sea querida por la mayoría.