
22 Dic 2016 INTERVENCIÓN DE MARÍA CHIVITE EN EL PLENO SOBRE LOS PRESUPUESTOS DE NAVARRA 2017
Buenos días, señorías, a quienes nos acompañan y medios de comunicación.
Hoy se aprobará en esta Cámara la ley de presupuestos para 2017. La única ley que sólo puede ser presentada por el Gobierno, sin duda, una ley fundamental. Los socialistas dijimos que nuestra voluntad era dialogar y tratar de acordar lo que fuera bueno para la ciudadanía con quien promueve la ley. Es decir, con el Gobierno.
Pero ha quedado claro en este trámite, que el Gobierno no es Gobierno. Porque no gobierna. El Gobierno simplemente ejecuta lo que el cuatripartito le dice. No tiene autonomía, no lidera, no decide. Y ese es el problema. Este partido ha hablado con la Presidenta sobre propuestas que entendemos mejoran la vida de la ciudadanía. Y debo decir que hemos encontrado buena disposición en ella, e incluso ha sido proactiva en el diálogo. Pero claro, la Presidenta no es la que da el visto bueno a las propuestas. La última palabra la tiene el cuatripartito. Y está claro que ese filtro no lo pasa ninguna enmienda que venga con las siglas del Partido Socialista de Navarra.
Por tanto, que sepa la ciudadanía que el criterio con el que en última instancia se mueve el Gobierno no es el interés general sino el interés de sus cuatro grupos. Eso nos preocupa mucho. Porque un Gobierno lo es de toda la ciudadanía, de los que le votan y de los que no. Y en este proceso se ha hecho más que evidente la atadura que tiene este Gobierno que le hará seguir siendo un Gobierno de parte, y no un Gobierno para Navarra.
Los socialistas no presentamos enmienda a la totalidad porque vimos algunas de nuestras propuestas reflejadas en el proyecto. En el anterior trámite presupuestario las presentamos como enmiendas y nos las rechazaron porque eran socialistas, y es evidente que no eran malas porque ahora las presentan ellos; el único problema era que las presentaba el PSOE.
Para nosotros, lo importante es que estén. Y eso es lo que valoramos como positivo. El impulso de la l+D+i, por ejemplo, o empezar a paliar el copago farmacéutico a rentas bajas. Por cierto, dijo el señor Aranburu cuando entregó el proyecto al Parlamento que encajaba bastante bien en el ideario socialista. Pero se le olvidó decir que había cosas importantes de nuestro ideario que no estaban y eso era lo que hemos tratado de mejorar en el infructuoso proceso de enmiendas.
En todo caso, en conjunto es un proyecto, sin proyecto de futuro, de mirada corta, sin inversiones de carácter transversal que sirvan de plataforma para el desarrollo futuro de nuestra comunidad, como son la energía, el agua, las comunicaciones, la organización territorial. Es decir, falta la definición de la Navarra no solo del hoy, de lo inmediato, sino del mañana. Este Gobierno piensa en ir salvando votaciones con sus 26 pero no en cómo tiene que ser la Navarra de dentro de diez años.
Un Gobierno debe planificar a largo plazo y si eso supone tener que buscar otras mayorías, se hace. Porque la responsabilidad de gobernar implica altura de miras y huir del cortoplacismo.
Aquí el cuatripartito, en un ejercicio de infantilismo político nos dicen que no hemos ido a la ventanilla adecuada, acaso no ha sido el Gobierno el que les ha dado los 8 millones de euros para jugar? Y me remito a la literalidad de las declaraciones del Parlamentario de Podemos. Pero es que además con esa afirmación, con esa exhibición de poder, (aquí los que mandamos somos nosotros) por parte de algunos grupos Bildu o Podemos, no se dan cuenta de a quien perjudican es a la Presidenta, que con esas afirmaciones la dejan invalidada y a los pies de los caballos.
Es que con esa afirmación, están diciendo ustedes que todas las empresas, entidades, o asociaciones que van a hablar con el gobierno pasen primero por su despacho? Y así es como pretenden gobernar para todos?
Con ese comportamiento infantil, han decidido no aprobar ninguna enmienda del partido socialista, pensando que con eso nos hacían daño, pero se equivocan porque a quien perjudican es a la ciudadanía en general.
Nosotros no presentamos propuestas para nuestro consumo interno. Las hacemos para el bien común. Por tanto, el daño que algunos nos pretenden hacer, no lo hacen a unas siglas sino a una comunidad que ha vivido con expectativa el cambio y ahí se ha quedado. En la expectativa.
Lamentamos que el Gobierno se preste a funcionar con escaso rigor y se preste a argucias para mayor gloria de sus socios. Argucias del tipo, aprobamos un techo de gasto a sabiendas de que no es el definitivo, y guardamos ocho millones para que el cuatripartito. Ocho millones que a al resto de grupos se nos ocultaron y por tanto, algunos, por responsabilidad y rigor, hicimos nuestras enmiendas ajustándonos a ese techo de gasto.
Por cierto, ustedes dicen que son ocho millones para jugar. Pues a ver si aprenden de una vez que un presupuesto no es el Monopoly. Aquí no se juega con el dinero y menos con el dinero público. Y que se tomen como un juego la tramitación presupuestaria nos parece cuando menos para afearles la actitud.
Pero es más. El Gobierno de Navarra, con la subida de impuestos de Rajoy tiene 29 millones más. Se les ha abierto el cielo, sin duda. Y con ese dinero de más nosotros presentamos enmiendas importantes como atender mejor la discapacidad o prevenir la violencia de género pero el gobierno ni aceptarlas a trámite, pero las del cuatripartito, hechas igual que las nuestras, si las ha admitido.
Para el Partido Socialista la respuesta es no, para sus socios la respuesta es sí a todo. Ahí quedan al descubierto sus vergüenzas señora Presidenta. Porque ese filtro lo pusieron ustedes, no sus socios.
La realidad a día de hoy es que de 145 enmiendas que finalmente presentamos, solo se nos han aprobado 3. Ese rácano bagaje nos deja el trámite presupuestario. Pero sobre todo, ese bagaje nos deja el diálogo con el Gobierno y nuestra voluntad de acordar. Por tanto, como obras son amores, pues aquí están las razones del Gobierno. Hablar mucho, hacer nada, porque no quiere, pero tampoco puede.
En todo caso, aunque el portavoz oficioso del Gobierno, señor Araiz, hoy celebrará un éxito personal y el de su partido, que no para la ciudadanía, ha de saber que este grupo seguirá trabajando en la misma línea que lo venimos haciendo. Vamos a seguir trabajando con rigor y de manera propositiva por el bien de Navarra.
Y sí, hoy votamos en contra, porque no vemos asuntos fundamentales reflejados en estos presupuestos. Como las políticas activas de empleo, la apuesta por la educación pública, una mejor atención primaria bien planificada, la puesta al día y atención de la dependencia, más innovación y una gestión de mirada larga y no estrecha, cortoplacista, excluyente y obsesiva con determinados temas
Mantenemos dos enmiendas al articulado, relacionadas con la Oficina Anticorrupción y con las políticas activas de empleo. Queremos que tengan un carácter plurianual porque, como hemos dicho, para nosotros el empleo deben ser hechos.
Señora Presidenta, señores y señoras del cuatripartito, su apisonadora no arrolla al Partido Socialista, arrolla el interés de la ciudadanía.
Mi mano, la mano del Partido Socialista de Navarra, sigue tendida a acuerdos con el gobierno. Seguimos creyendo que la ventanilla a la que hay que dirigirse es la que legítimamente dirige la Administración de Navarra desde la objetividad a los intereses generales. La ventanilla de los Comisarios Políticos no nos interesa. No se trata de aglutinar minorías, se trata de gobernar para la mayoría de nuestra comunidad que es Navarra.
Muchas gracias.