
26 May 2016 GIMENO PREGUNTA AL GOBIERNO SI PRETENDE DESPLAZAR AL PROFESORADO EN CASTELLANO EN LA ZONA NO VASCÓFONA, CREANDO PLAZAS DE DIFÍCIL PROVISIÓN EN MODELO D
El Portavoz socialista de Educación en el Parlamento de Navarra, Carlos Gimeno, ha preguntado al Gobierno por qué ha creado en localidades de la zona no vascófona, como Tafalla, Caparroso o Lodosa, plazas de difícil provisión en el Modelo D, una fórmula que hasta ahora se reservaba para zonas rurales con mayor dificultad para cubrir las plazas, como por ejemplo el Pirineo navarro.
Ha interpelado al consejero de Educación si el Gobierno va a tener la tentación de contratar especialistas en Modelo D para que den también clases en las unidades de Modelo G en estos centros educativos de la zona no vascófona, en detrimento de las actuales plazas de castellano, con el objetivo de desplazar a estos funcionarios.
“Cuando todavía no nos habíamos recuperado de la OPE en Educación, que se fundamenta en un falso excedente de profesorado en castellano, ahora nos presenta este cambio que tiene un sesgo claro y supone una discriminación, porque está basado en cuestiones que son ajenas a criterios como mérito o capacidad”, ha señalado.
Se ha preguntado además si no es también necesaria la estabilidad del profesorado en las aulas de la Escuela Rural, en los restantes modelos lingüísticos.
Gimeno ha destacado que el profesorado del Modelo G ha sabido dar respuesta al reto generado en los últimos años por la incorporación de los hijos e hijas de la población inmigrante, y ha sido garante del respeto y reconocimiento de la diversidad individual, y de la inclusión de todo el alumnado independientemente de sus necesidades educativas, constituyendo un importante factor de integración no sólo escolar, sino también social.