
01 Dic 2016 GIMENO DEFIENDE LOS RESULTADOS DEL PAI, SU CARÁCTER COMPENSADOR, Y CRITICA AL GOBIERNO POR QUERER BAJAR SU CALIDAD Y REDUCIR LAS HORAS DE CLASE EN INGLÉS
El portavoz parlamentario de Educación, Carlos Gimeno, defiende los resultados del programa en inglés PAI, su aceptación y demanda, y su carácter compensador para el alumnado con dificultad o de incorporación tardía. Afirma que el Gobierno expuso a la opinión pública datos sesgados de la evaluación del programa y no contó toda la verdad para poder justificar el borrador de Orden Foral que están planteando que reduce ostensiblemente el mínimo de horas que se han de impartir en inglés (a seis). Y que da facilidades a los centros para salir del PAI pero pone trabas a los que se quieren incorporar. Gimeno señala que el PAI debería regularse por Decreto Foral, y ser sometido así a participación, pero apunta a la “mieditis” del Gobierno como razón para no hacerlo.
Gimeno recuerda algunos datos de la evaluación. Señala que el 98,5 por ciento del alumnado supera el nivel A1 en comprensión escrita y no el 80 por ciento que dijo el Gobierno. Y en comprensión oral no son dos tercios sino el 85,2 por ciento. En cuanto a expresión oral, es el 83 por ciento el que supera el A1 y no la mitad, como se dijo, y en expresión escrita lo supera el 65,5 por ciento y no la mitad.
Concluyen los socialistas que se constata que lo que más influye en los resultados del alumnado es el hecho de estudiar en programas British/PAI.