15 Dic 2016 GIMENO AFIRMA QUE LA NORMA REGULADORA DEL PAI CONTEMPLA LA SALIDA DEL PROGRAMA SIN CONTAR CON LAS FAMILIAS

El portavoz parlamentario socialista en Educación afirma que el borrador de Orden Foral del Gobierno de Navarra que regula los programas de aprendizaje en idiomas contempla una salida del programa sin regulación específica y sin contar con la comunidad educativa y con las familias. Carlos Gimeno ha recordado en el Parlamento que la evaluación del PAI hecha por el propio Gobierno concluye que la comunidad educativa quiere el programa, que tiene demanda, que requiere de un fortalecimiento normativo, que atiende la diversidad y es compensador y que no repercute negativamente en el estudio de las materias.

Esa aceptación y resultados contrasta con la posibilidad que abre el borrador de OF de reducir sustancialmente las horas que se impartan en lengua extranjera. Y recuerda Gimeno que el informe PISA ha puesto sobre la mesa que, incluso en tiempos de recortes educativos, han mejorado los resultados. Y eso lo achaca a que, en esos resultados, influye no solo la inversión económica sino cuestiones intangibles como la certidumbre y la seguridad.

Además, el portavoz ha explicado que la inseguridad que el Gobierno está generando en torno al PAI ha provocado un aumento de la matrícula en la enseñanza concertada, y se ha revertido la matrícula respecto de los centros públicos.

Todo lo que está pasando con el PAI, dice Gimeno, responde a una hoja de ruta planificada que cuenta con el beneplácito de la Presidenta.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?