
15 Dic 2020 FANLO: “ESTOS PRESUPUESTOS AFIANZAN LA SANIDAD PÚBLICA COMO PILAR FUNDAMENTAL EN LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA”
Uno de cada cuatro euros se destina al área de Salud para hacer frente a la pandemia, fortalecer la Atención Primaria y modernizar el Sistema Navarro de Salud
“Este Gobierno, con los presupuestos 2021, implementa un modelo que afianza la sanidad pública como pilar fundamental”, así lo entiende la portavoz de la Comisión de Salud del PSN-PSOE en el Parlamento de Navarra, Patricia Fanlo. Durante la defensa de las enmiendas presentadas por los socialistas a los Presupuestos Generales de Navarra 2021, Fanlo recuerda que cerca del 28% de las cuentas forales para el año que viene se concentra en el área de salud, “más de uno de cada cuatro euros de los presupuestos se dedica a sanidad, cifras que dan una idea del compromiso en la búsqueda del bienestar de los navarros y las navarras”.
En un año marcado por la crisis sanitaria, social y económica provocada por la pandemia del Covid, el Departamento de Salud contará con 1.253 millones de euros. Navarra va a gastar en salud 1.896 euros por habitante, 200 euros más que en el conjunto del país.
La portavoz socialista en Salud sostiene que las líneas básicas de los presupuestos se concentran en tres frentes: “atajar la pandemia, fortalecer la Atención Primaria y modernizar el sistema navarro de salud”. El Gobierno de Navarra “no va a escatimar recursos para hacer frente a la pandemia, muestra de ello son los 75 millones previstos solo para contingencia Covid”.
El fortalecimiento de la Atención Primaria es otra de las prioridades. Su presupuesto aumenta el 20,56% sobre 2020 y la dotación de personal crece el 11,15%. “La Atención Primaria es, sin duda, una apuesta estratégica del Gobierno de Navarra”, apostilla Fanlo.
Mención aparte merece el esfuerzo que se va a hacer en la mejora de las infraestructuras en Atención Primaria. Se prevé la construcción del Centro de Salud de Lezkairu (3,7 millones); Centro de Salud de Santa Ana en Tudela (1,1 millones); proyecto del Centro de Salud de Puente La Reina y Berriozar; hemodiálisis en Tudela (3 millones); equipamientos de hospitalización (8 millones); eficiencia energética (925.000 euros); reforma de la entrada a urgencias para ambulancias en el Hospital Reina Sofía de Tudela (50.000 euros); reforma del Centro de Salud de Milagro (20.000 euros); reforma del Centro de Salud de Cabanillas (20.000 euros); reforma del consultorio de Murillo el Cuende (45.000 euros).
Pensando en el futuro, los PGN 2021 no olvidan la modernización del Sistema Navarro de Salud. Incide Fanlo en los 41,4 millones previstos para el refuerzo de la digitalización e inversiones en las áreas de salud de Tudela (1,6 millones); área de Estella (355.410 euros) y en Navarra Norte y Este (6,5 millones).
“Para los socialistas, estos presupuestos demuestran que en Navarra no sobra nadie, son fruto del consenso y el acuerdo y persiguen la atención sanitaria pública, de calidad y universal”, concluye Fanlo.