
15 Sep 2017 ESPORRÍN ESTABLECE LAS LÍNEAS DE TRABAJO DEL GRUPO SOCIALISTA DE PAMPLONA CARA AL FUTURO
Desde el comienzo de la legislatura venimos trabajando para sacar adelante iniciativas que consideramos positivas para la ciudad y para ello manteniendo una actitud abierta y propositiva ante todos grupos político municipales, los colectivos al conjunto de la ciudadanía. Nos importa la transparencia y la participación ciudadana, en este sentido destacamos que realizamos la asamblea abierta de rendición de cuentas.
En términos generales no compartimos el trabajo del cuatripartito porque en el ámbito institucional la gestión se limita a la obsesión con los temas identitarios. Criticamos la imposición de la ikurriña en sanfermines, los continuos cambios de banderas en el salón de plenos, la connivencia del gobierno municipal con los colectivos okupas, la concesión de subvenciones colectivos afines al cuatripartito y la permisividad ante los símbolos identitarios y etarras en mobiliario urbano y espacios públicos. Defendemos una ciudad sobre valores democráticos.
Respecto a los proyectos de ciudad, lamentamos que el Ministerio de Fomento haya tenido que asumir en solitario la construcción del Tren de Altas Prestaciones ante los continuos retrasos e incumplimientos del Gobierno de Navarra a la hora de aportar una respuesta sobre el nuevo convenio. Defendemos que el TAP es fundamental para el desarrollo económico de Pamplona y Navarra así como para el barrio de Echavacoiz. Además, criticamos el lamentable postureo del cuatripartito en Salesianos porque a pesar de las críticas al proyecto, el Gobierno de Navarra no ha cambiado las torres en manzanas porque no han querido. Prueba de ello es que sí han realizado modificaciones, por ejemplo para que en una de las parcelas se construya un hotel.
Tampoco compartimos la gestión del gobierno municipal en temas de movilidad. En este sentido rechazamos la paralización del ascensor de Mendillorri y criticamos la incapacidad de resolver el problema de seguridad de la pasarela de Labrit tras más de un año desde su cierre así como la falta de un proceso participativo previo para la remodelación de Pío XII. A pesar de ello, hemos mantenido una actitud abierta ante Plan de Amabilización del Ensanche. Estamos a la espera de que se realice un estudio sobre los resultados de los cambios realizados en el tráfico en el centro de la ciudad.
De cara a futuro vamos a seguir trabajando en la misma línea. Queremos que la administración municipal asuma un mayor compromiso en materia de transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas. En el ámbito institucional, seguiremos muy de cerca la actitud del cuatripartito con los símbolos identitarios. En asuntos sociales, vamos seguiremos insistiendo en abrir las viviendas comunitarias para personas en dificultades y vamos a hacer un seguimiento exhaustivo de las listas de espera de las unidades de barrio de servicios sociales.
Asimismo vamos a seguir denunciamos la generalizada y desproporcionada valoración del euskera para el acceso empleo público. También vamos a reclamar medidas para hacer una ciudad más comprometida con el medio ambiente y la sostenibilidad especialmente en lo que se refiere a la movilidad en bicicleta y transporte público.En la misma línea, vamos a seguir exigiendo actuaciones en los barrios, especialmente en las zonas vulnerables.
Esporrín ha condenado los atentados acaecidos en Siria, Irak y Londres. Preguntada por un posible pacto presupuestario, Esporrín se ha estado abierta en aportar propuestas y acordar lo que sea bueno para la ciudad, aunque ha recordado que hasta la fecha el cuatripàrtito no ha tenido ningún gesto de acercamiento al Grupo Socialista ni en materia presupuestaria ni en ningún otro asunto.