08 Mar 2017 EL TAN ESTIMA PARCIALMENTE EL RECURSO INTERPUESTO CONTRA LA FALTA DE INFORMACIÓN DEL ALCALDE DE LOS NUEVOS NOMBRES DE CALLES A LA JUNTA DE PORTAVOCES DEL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA

En esta rueda de prensa en primer lugar queremos tener un recuerdo especial, en el día de la mujer, a la situación que estamos viviendo las mujeres. Vamos a seguir trabajando hasta lograr una verdadera igualdad de oportunidades, entre hombres y mujeres, igualdad en el trabajo, en el salario etc. Igualmente seguiremos luchando contra la gran lacra que vivimos de la violencia contra las mujeres, es algo sangrante y a la vista de tantas mujeres asesinadas, es evidente que no se está haciendo lo suficiente.

RECONOCIMIENTO Y APOYO A LAS PERSONAS TRANS.-

Para el próximo lunes en la Comisión de Asuntos Ciudadanos vamos a presentar una declaración de reconocimiento y visibilidad de la comunidad LGTB, Trans, contra la homofobia, transfobia y bifobia.

Pedimos que el día 15 de marzo, que es el día que se conmemora la Visibilidad TRANS, se ilumine de forma especial la fachada de la Casa Consistorial. Igualmente solicitamos organizar actividades para el reconocimiento y la visibilidad de la comunidad LGTB de Pamplona en el marco del día de la Visibilidad TRANS, Día del Orgullo Gay y Día contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.

Igualmente hemos reiterado nuestro rechazo frontal a la campaña del autobús de “Hazte Oir” y nuestro contrario posicionamiento de que este autobús llegue a Pamplona, como así lo manifestamos desde la Junta de Portavoces de este Ayuntamiento.

CONSEJO MUNICIPAL DE INMIGRACIÓN.-
En Pamplona ya viven, al menos 21.500 personas inmigrantes, sumadas a todas las personas de origen extranjero que han logrado la nacionalidad española, constituyen un importante número que hacen que Pamplona sea más diversa, plural y culturalmente enriquecida.

Al mismo tiempo, cuando una persona tiene que salir de su país, dejando atrás a familia, amigos, entorno etc. se encuentra en una situación de desprotección, incertidumbre, de necesidad de adaptarse a nuevas costumbres etc. todo ello hace necesario que desde el Ayuntamiento se favorezca su integración, a través de planes específicos de actuación, especialmente en los barrios en los que residen más personas inmigrantes, como es San Jorge, La Milagrosa, Echavacoiz, Rochapea etc.

Consideramos que constituyendo un Consejo Municipal de la Inmigración, será más sencillo hacer este tipo de políticas, que han de ser transversales, puesto que afecta a todas las áreas del Ayuntamiento y cuyos objetivos, funcionamientos, composición etc. se han de establecer en la Comisión de Asuntos Ciudadanos.

RESOLUCIÓN DEL TAN EN RELACIÓN CON LOS NUEVOS NOMBRES DE LAS CALLES
Cuando el Alcalde Asirón designó por resolución denominaciones de tres espacios públicos en la ciudad, sin informar a la Junta de Portavoces del ayuntamiento, desde el grupo municipal socialista presentamos un recurso de alzada ante el Tribunal Administrativo de Navarra, solicitando su valoración en relación si se había cumplido el reglamento del Ayuntamiento o no.

El reglamento del Ayuntamiento, en su artículo 15, dice textualmente:
1.- Objeto:
La asignación de nombres a calles, plazas, parques, paseos, edificios, monumentos u otros espacios públicos supone una oportunidad para honrar y reconocer a personas y/o entidades que reúnen los méritos suficientes, bien sea por servicios o actividades especiales realizadas a favor de la ciudad de Pamplona, o por su relevancia en el ámbito científico, cultural, deportivo etc.
2.- Concesión
Es competencia exclusiva del alcalde/sa. El expediente se pondrá en conocimiento de la Junta de Portavoces con carácter previo a la resolución de la concesión.

No discutimos la competencia de alcaldía de designar calles, como tampoco estamos en contra de las denominaciones elegidas. En nuestro recurso planteamos la obligatoriedad de informar a la Junta de Portavoces cuando se trata de personas, cuestión que Asirón obvió completamente.

El Tribunal Administrativo de Navarra nos estima parcialmente el recurso, ya que en la denominada “Plaza del Félix”, puesto que no se recoge el nombre y los dos apellidos, así como la fecha de nacimiento y defunción, no considera necesario informar a la Junta. Cuestión que no compartimos, porque en la misma solicitud de la Peña Armonía Txantreana hacía referencia a D Félix Idoate Subiza, que nació el 10 de julio de 1911 y falleció el 14 de diciembre de 1980 y regía un bar en la plaza que servía como punto de reunión de personas de variada ideología, clase y condición, se preparaban todo tipo de actividades, y se atendía a personas sin recursos.

La otra denominación en cuestión fue la de “Ronda de la Reina Catalina de Foix”, en la que el Tribunal considera es un claro reconocimiento a una persona, que hay un informe de la archivera que así lo avala, y que no se ha cumplido el Reglamento del Ayuntamiento, por lo que declara el deber de retrotraer el expediente relativo a la denominación de esta calle, al momento en que debió ponerse el mismo en conocimiento de la junta de portavoces .

Por lo tanto, se estima parcialmente nuestro recurso, y el Alcalde tendrá que convocar una Junta de Portavoces para informar de este nuevo nombre de calles.

En definitiva, es un claro ejemplo de la falta de transparencia y participación con la que actúa el Alcalde Asirón y todo su equipo de gobierno, que incluso en cuestiones en las que estamos de acuerdo y no tienen mayor trascendencia no se molesta en facilitarnos la información a la que tenemos derecho.

FOLLETOS DE PRESUPUESTOS DEL 2017 DEL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
Se van a repartir 35.000 folletos informando de los presupuestos desde el Ayuntamiento de Pamplona a todos los domicilios, pues bien, el Grupo Municipal Socialista afirmamos que se van a repartir 35.000 mentiras.

No es de recibo que se incluyan en este folleto aspectos que nada tienen que ver con los presupuestos del 2017.
Informan de unas supuestas obras, por valor de 7’5 millones de euros que no se corresponden con estos presupuestos. De llevarse a cabo, sería con los remanentes del ejercicio 2016, cuyas cuentas todavía no se han cerrado, por tanto no conocemos ni tan siquiera su dato concreto.

Por otra parte las obras planteadas ascienden a 3.800.000€ y no a 7’5 millones como recoge en su título

Ya el equipo de gobierno vendió este asunto en la presentación de presupuestos del 2017, y lo criticamos, porque no es cierto que sea con presupuestos de este año, y en este folleto insisten nuevamente en esta falsedad.

Por todo ello afirmamos que estos 35.000 folletos que pagaremos con dinero de todos/as, son 35.000 mentiras.