11 Feb 2020 EL SENADOR NAVARRO, TONI MAGDALENO, DEFIENDE LA MEMORIA HISTÓRICA COMO MEDIO GARANTE DE LA DEMOCRACIA

Es la primera iniciativa que el grupo parlamentario socialista en el Senado realiza en esta legislatura

El senador navarro, Toni Magdaleno, pregunta en el primer Pleno de la Cámara al Gobierno de Pedro Sánchez por las medidas previstas para seguir impulsando la recuperación de la Memoria Histórica en nuestro país.

Magdaleno muestra satisfacción puesto que se trata de la primera iniciativa defendida por el grupo parlamentario socialista en el Senado. El navarro comparte la decisión del Ejecutivo de España para elevar al rango de Secretaría de Estado las políticas de memoria democrática. Sólo así, dice Magdaleno, podremos contribuir a recuperar la dignidad de quienes fueron asesinados, sufrieron torturas y fueros estigmatizados por el franquismo.

Para los socialistas, defiende, el impulso de la Memoria Histórica es un desafío prioritario después de que el gobierno del PP, liderado por Mariano Rajoy, la dejara de lado durante más de siete años.

El navarro apuesta por tomar medidas públicas que garanticen la recuperación de la memoria democrática en toda su magnitud. Sólo así se contribuye a cerrar las heridas del pasado, se ayuda a superar las diferencias como medio garante de la democracia y asegura que los errores vividos en el pasado no se repitan en el futuro.

Hoy, el Partido Popular, defiende Magdaleno, tiene la oportunidad de contribuir a relanzar las políticas de memoria democrática y convertirlas en auténticas políticas de Estado. Para ello, dice, debe dejar de lado sus pactos con la ultraderecha, que se caracteriza por el negacionismo de los horrores vividos por los regímenes autoritarios en Europa.

El senador navarro espera que el Gobierno de España desarrolle la memoria democrática como una política de Estado para que su aplicación efectiva no dependa únicamente de la voluntad del gobierno del momento.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?