
08 May 2018 EL PSOE RECLAMA UN ANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS PROFESIONALES EN LA SANIDAD ESPAÑOLA
«La situación de la gestión profesional en el Sistema Nacional de Salud es un asunto estratégico que el Ministerio de Sanidad está banalizando y politizando», denuncia el portavoz socialista de Sanidad, Jesús Mª Fernández.
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso en la que solicita la realización de un informe de «análisis y propuestas para una gestión de profesionales acorde a los retos actuales y futuros del Sistema Nacional de Salud».
El objetivo de dicho informe –que se encargará a «tres expertos de reconocido prestigio», para cuya elaboración «se consultará con organizaciones profesionales, académicas, sindicales y científicas» y que será sometido a debate en «los órganos de gobierno y participación del SNS (Comisión de Recursos Humanos, Comité Consultivo del Consejo Interterritorial y Pleno del Consejo Interterritorial)- es realizar un diagnóstico de los problemas existentes y aportar recomendaciones en relación con la organización y gestión de los centros y servicios sanitarios, la planificación, ordenación y formación de profesionales, la regulación jurídico-laboral del personal, y las condiciones de empleo.
«La situación de la gestión profesional en el Sistema Nacional de Salud es un asunto estratégico que el Ministerio de Sanidad está banalizando y politizando. Sin ideas claras, sin cumplir mandatos que el propio Gobierno firmó con las organizaciones profesionales, se van acumulando problemas y no se atisban soluciones: temporalidad, déficit de profesionales, precariedad, gestión clínica, troncalidad y especialidades, nuevas profesiones, desarrollo de competencias, … Y más recientemente una apelación improvisada y simplista por parte del Partido Popular a la homologación de retribuciones», ha denunciado el portavoz socialista de Sanidad, Jesús Mª Fernández.
«Es necesario hacer un análisis y debate en profundidad sobre la situación de la gestión de profesionales en la sanidad española, que junto con el debate sobre la financiación, son nucleares para el presente y futuro de la sanidad», ha defendido. Por eso, «proponemos este proceso de estudio y debate, apoyado en el trabajo de expertos reputados, para analizarlo con rigor, profundidad, analizando de manera integral toda la problemática y con perspectiva estratégica».