
20 May 2021 EL PSN RECLAMA UNA CAMPAÑA DE INFORMACIÓN SOBRE LA ORDENANZA DE MOVILIDAD EN MATERIA CICLISTA
Los socialistas advierten de lugares donde se producen constantes conflictos y en la necesidad de mejorar el grado de conocimiento general
El PSN de Pamplona, frente a la confusión y el desconocimiento que existe respecto a la Ordenanza de Movilidad, que entró en vigor el 2 de agosto de 2019, han propuesto, en una declaración presentada a la próxima Comisión de Presidencia, “realizar una campaña de divulgación de los aspectos más destacables de la Ordenanza de Movilidad de Pamplona y las nuevas normas aprobadas por la Dirección General de Tráfico, haciendo hincapié en lo referido a los usos y desplazamientos en bicicleta y en vehículos de movilidad personal”.
A la vista de su importancia, y coincidiendo con las nuevas normas aprobadas recientemente por la Dirección General de Tráfico, ya contempladas en la Ordenanza, sobre la limitación de velocidad en vías urbanas, “creemos conveniente mejorar el grado de conocimiento general de la Ordenanza de Movilidad, especialmente en los aspectos que han supuesto un cambio notable”.
Es este sentido, se debería informar “respecto al límite de la velocidad en la ciudad a 30km/h con carácter general, sobre el deber de circulación de bicicletas y patinetes por carriles bici o la prohibición de hacerlo por las aceras, quedando estas destinadas exclusivamente a los peatones o el uso de accesorios de seguridad y visibilidad”.
Asimismo, advierten de lugares “en los que de forma continuada se producen conflictos, como es el caso del carril bici unidireccional de Pío XII, donde es habitual el incumplimiento de la norma en lo que hace al sentido de circulación por parte de algunos ciclistas que lo hacen en dirección contraria, generando situaciones de inseguridad”, por lo que ven necesario “incidir en la obligación de respetar el sentido de circulación establecido por la señalización”.
Igualmente añaden otros lugares como “los pasos subterráneos de la plaza de los Fueros y la rotonda de San Jorge, donde recientemente se ha prohibido el paso de las bicicletas y no se está cumpliendo, o la circulación de algunas bicicletas en áreas peatonales como el Caco Viejo, Carlos III y Sarasate”.