
26 Feb 2021 EL PSN RECHAZA EL ACUERDO UNILATERAL DE NAVARRA SUMA CON UNA DE LAS ASEGURADORAS DE LA PASARELA DE LABRIT
Consideran que la cantidad aportada es insuficiente y reiteran que “no se adopte ninguna decisión sobre el futuro de dicha pasarela, sin que sea conocida y debatida previamente en la Comisión de Urbanismo”
Los socialistas han presentado también una iniciativa para dar una solución al problema, a través de la lechuza blanca, de las ratas en la ciudad
Tras conocer, el pasado lunes 22, la decisión, adoptada unilateralmente por la Junta de Gobierno, de aceptar los 140.800 euros de una aseguradora respecto a las responsabilidades por las deficiencias detectadas en la pasarela de Labrit; el PSN de Pamplona ha presentado una declaración al Pleno para “rechazar” dicho acuerdo y exigir que no se adopte “ninguna decisión sobre el futuro de dicha pasarela, sin que sea conocida y debatida previamente en la Comisión de Urbanismo”.
Los socialistas recuerdan que desde el equipo de Gobierno también se anunció que “se activaría la redacción del proyecto de reparación de la pasarela con estos fondos”, lo que, si bien “no contradice el pacto presupuestario del PSN que señalaba que cualquier acción en la pasarela debía hacerse con dinero proveniente de los responsables de sus fallos”, sí incumple “el acuerdo mayoritario municipal, adoptado en la comisión de Urbanismo en octubre”. En él, a iniciativa del PSN, se apoyó “no tomar decisión ni acuerdo alguno sobre el futuro de dicha pasarela, sin que se informara y debatiera previamente en la Comisión de Urbanismo”.
Por último, el Grupo Municipal Socialista advierte, además, de que “está claro que la cantidad consignada en ningún caso se aproximaría al total de los costes pasados y futuros generados por las deficiencias de la pasarela”.
Lechuzas. En otro orden de cosas, los socialistas también han presentado una iniciativa al Pleno para solucionar las quejas ciudadanas ante la proliferación de ratas en algunas zonas de Pamplona, que el PSN ha denunciado reiteradamente en comisiones y plenos.
En este sentido, defienden que “se tome en consideración la propuesta de la empresa pública Gestión Ambiental de Navarra S.A., dependiente del departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, y que colabora activamente con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, sobre “una actuación, de carácter biológico, para contribuir a la lucha contra los roedores en nuestro entorno urbano, utilizando la lechuza blanca”.
“Existen experiencias en Navarra, hechas en colaboración con la Fundación Ilundain, que demuestran su eficacia”, y, en el caso de Pamplona, “podría ser suficiente la instalación de diez nidales para que se estableciese un número adecuado de lechuzas, que contribuyera a mantener una población de roedores en niveles razonablemente bajos”, concluyen.