
07 Abr 2016 EL PSN-PSOE VUELVE A RECLAMAR LA GRATUIDAD DE LA AP-15, POR MOTIVOS DE COHESIÓN SOCIAL, JUSTICIA E IGUALDAD
El Grupo Socialista ha reclamado en el Parlamento de Navarra, una vez más, la gratuidad de los peajes en nuestra Comunidad, y especialmente en los diferentes tramos de la AP-15, por razones de cohesión e igualdad social y de justicia entre todos los navarros y navarras.
El portavoz socialista de Desarrollo Económico, Guzmán Garmendia, ha denunciado la situación de discriminación que sufren los usuarios de la AP-15, que se ven también obligados a pagar con sus impuestos los peajes en la sombra de autovías como la del Camino de Santiago y la del Pirineo.
Ha señalado que esta injusta situación pone en entredicho la vertebración de Navarra y afecta a la cohesión social, principalmente de los ciudadanos y ciudadanas de la Ribera y de la Zona Media.
Ha recordado que esta reivindicación se plasmó hace ya nueve años en la aprobación de una moción socialista en el Parlamento de Navarra, con los votos en contra de UPN y CDN, en la que se instaba al Gobierno foral a adoptar las medidas necesarias para hacer efectiva la gratuidad en la AP-15 a partir del 1 de enero de 2008.
Garmendia se ha preguntado dónde están las fórmulas anunciadas entonces por UPN para logar la gratuidad en los peajes. “Los ciudadanos y ciudadanas de la Ribera siguen esperando esa fórmula; algo se está haciendo mal porque nueve años después de ser aprobada esta moción socialista seguimos en el mismo punto”, ha señalado.
Ha denunciado igualmente la falta de voluntad del actual ejecutivo y del cuatripartito que lo sustenta para implantar la gratuidad, tras señalar que “estamos ante el gobierno del peaje, porque va poniendo peajes allá por donde pasa, con la gasolina, la reforma fiscal, el copago farmacéutico, todas ellas fórmulas ineficaces a la par que hirientes para los ciudadanos”, ha terminado indicando.
El PSN-PSOE ha votado a favor de la moción para la gratuidad de la AP-15, que ha sido aprobada por la mayoría de la Cámara, con los votos en contra de UPN y Geroa Bai.