30 Jun 2022 EL PSN-PSOE VOTARÁ A FAVOR DE DISOLVER LOS PATRONATOS Y DEFENDERÁ LA REFORMA DE LA ORDENANZA DE PARTICIPACIÓN PARA “ADAPTARLA A LA REALIDAD DE BURLADA”

“Los informes municipales concluyen que son un despilfarro de dinero público que los socialistas no podemos consentir”

El Grupo Municipal Socialista votará a favor de la disolución del Patronato de Cultura y Fiestas y el Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Burlada, tal y como lo decidió el Comité Local de la agrupación socialista, el pasado lunes.

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Burlada, Sergio Barasoain, asegura que la decisión de la disolución “era un debate que tarde o temprano se tenía que producir”. Todos los datos, añade, “apuntaban a la necesidad de disolver estos organismos autónomos e integrarlos en la estructura municipal, como el resto de áreas”.

Barasoain sostiene que “es un mero cambio administrativo” que no va a modificar la forma de trabajar. El personal municipal de los patronatos no se va a ver afectado en ningún sentido; seguirá habiendo participación ciudadana encauzada a través de la Ordenanza de Participación que ya existe y, desde luego, “la vida cultural y deportiva de Burlada seguirá funcionando con la misma normalidad”.

Esta decisión, aseguran los socialistas, se adopta “asumiendo las recomendaciones de la Cámara de Comptos y, especialmente, del personal técnico municipal del Ayuntamiento de Burlada que apunta, en todos los informes emitidos, que los patronatos generan ineficiencia, mala gestión y duplicidades”. Así, “hemos de actuar ante un despilfarro de dinero público que nos podemos ahorrar”.

A pesar de la necesidad de disolver los patronatos, la medida será efectiva el 1 de enero de 2023. Mientras, los socialistas apuestan por reformar la Ordenanza de Participación Municipal “para dotar a Burlada de un nuevo marco de participación ciudadana en un proceso consensuado con todas las entidades sociales, no solo las de cultura, fiestas y deportes”. Se trata, afirma Barasoain, de adaptar la Ordenanza “a la realidad de la participación ciudadana”.

Además, los socialistas denuncian “las presiones, malas formas y mentiras interesadas en todo este proceso”. Son firmes al afirmar que “nadie nos va a coaccionar para que no votemos libremente y en conciencia con nuestras ideas y programa lo que creamos oportuno y dando en el Pleno las explicaciones que creamos necesarias”.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?