26 Feb 2018 EL PSN-PSOE VALORA POSITIVAMENTE LA SENTENCIA DEL CONSTITUCIONAL QUE AVALA LA EXPROPIACIÓN DE VIVIENDAS VACÍAS EN DETERMINADOS SUPUESTOS

Los socialistas navarros valoran positivamente la sentencia del Tribunal Constitucional que abre la puerta a que Navarra pueda expropiar viviendas cuando hayan estado desocupadas durante dos años siempre y cuando el propietario sea una persona jurídica (no un particular) y la propiedad haya sido advertida sin que se haya atendido el requerimiento. De esta forma se facilita la incorporación de vivienda vacía al parque de vivienda pública, tal y como el PSN-PSOE viene reclamando durante toda la legislatura.

Como explica la portavoz socialista en la materia, Ainhoa Unzu, de esta forma la Comunidad Foral dispondrá de vivienda para hacer frente a las necesidades de la población, por ejemplo, en casos de emergencia (procesos de pérdida de vivienda por desahucio, emergencia habitacional…), para la atención de personas con graves dificultades para mantener su vivienda o para la población que, igualmente, tiene dificultades para acceder a una vivienda libre.

“La realidad”, dice Unzu, “es que en Navarra seguimos teniendo un desequilibrio entre la oferta y demanda de vivienda de alquiler, seguimos viviendo situaciones de pérdida de vivienda, de desahucios, y sigue siendo complicado acceder a una vivienda tanto en propiedad como en alquiler”.

De hecho, en la Comunidad Foral conviven en este momento dos realidades antagónicas. Por un lado, miles de viviendas propiedad de entidades financieras y pequeños tenedores y, por otro, miles de familias sin capacidad de acceso, que demandan a la Administración que sea garante del derecho constitucional a una vivienda digna.

Por eso, como explican desde el PSN-PSOE, la sentencia del Constitucional abre la vía para empezar a revertir esta situación. En este contexto, los socialistas demandan al Gobierno Foral que active los mecanismos necesarios para dar cumplimiento a la ley y que haga frente a la detección de vivienda vacía en Navarra con el objetivo de ampliar el parque público.

“La pena”, añade Unzu, “es que con el recurso del Partido Popular a la Ley Foral de Vivienda de 2013 hemos perdido cuatro años de aplicación de un artículo que va en la línea de hacer frente cuanto antes a las necesidades de vivienda de los colectivos más vulnerables”. “Ellos han sido los auténticos paganos de esta situación”, concluye la socialista.