
18 May 2016 EL PSN-PSOE SOLICITA AMPLIA DOCUMENTACIÓN PARA LA COMISIÓN CAN PARA CONOCER CON RIGOR LO OCURRIDO Y DILUCIDAR POSIBLES RESPONSABILIDADES POLÍTICAS
El PSN-PSOE ha registrado su petición de documentación previa al inicio de los trabajos de la Comisión de Investigación sobre Caja Navarra en el Parlamento. El grupo socialista pretende recopilar de manera exhaustiva información detallada y fundamental para conocer cómo fue el proceso por el que desapareció Caja Navarra y cómo se ha llegado hasta la situación actual, en la que solo queda la Fundación Caja Navarra. Además, de esa información se espera poder clarificar si hubo responsabilidades políticas de los Gobiernos navarros, que tenían cometido gestor e in vigilando.
Según el portavoz socialista en la Comisión, Guzmán Garmendia, se quiere poner especial énfasis en los compromisos, valoraciones de todas las cajas integrantes de los procesos de integración que sirvieron de referencia a lo largo de las fusiones, y se quiere conocer lo referente a la transferencia del negocio bancario y de la corporación a Banca Cívica así como la absorción por Caixabank.
También se quiere conocer la situación patrimonial de la actual Fundación Caja Navarra y su evolución contable, de activos, pasivos, inversiones y desinversiones, pagos y remuneraciones desde el año 2000 hasta la actualidad.
Los socialistas piden los informes de fusión, incluido el que unió a Caja Municipal de Pamplona con Caja de Ahorros de Navarra para poder comparar la acción del gobierno en estos casos. Dentro de la documentación que se requiere están los pactos de accionistas, balances y todos los datos que ayuden a tener un relato claro de lo acontecido y del porqué de las decisiones que se fueron adoptando.
En cuanto al análisis de gestión, se dispone ya de información financiera suficiente y de informes complementarios conocidos por los medios de comunicación, si bien el PSN-PSOE se reserva la posibilidad de solicitar durante el desarrollo de la comisión más información que se vaya estimando necesaria.
En la solicitud de documentación se aborda la situación actual de la Fundación Caja Navarra, de la que se pretende conocer cómo ha sido el devenir desde el año 2000 hasta hoy tanto en su patrimonio, balances, cuentas, pagos a proveedores, remuneraciones, acuerdos y todo aquello que ayude a hacer luz sobre el camino recorrido hasta llegar a día de hoy.