
14 Mar 2018 EL PSN-PSOE SE SUMA A LA MANIFESTACIÓN DEL SÁBADO Y RECLAMA PENSIONES JUSTAS Y DIGNAS EN NAVARRA Y EN EL RESTO DE ESPAÑA
Los socialistas se adhieren a la manifestación convocada por sindicatos y asociaciones para este sábado en defensa de un Sistema Público de Pensiones justo y digno, con una revalorización que asegure el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas frente al incremento del 0,25 por ciento del Partido Popular. Así lo ha explicado la portavoz del PSN-PSOE en la materia, Nuria Medina.
A petición socialista, hoy se han celebrado sendas sesiones de trabajo en el Parlamento con los sindicatos UGT y Comisiones Obreras y con la Coordinadora Navarra en Defensa del Sistema Público de Pensiones. Tras escuchar la situación que sufren muchos pensionistas en Navarra, Medina ha señalado que “no podemos permitir que haya personas que no puedan poner la calefacción, ni encender la luz, ni comprar medicamentos” porque su pensión no les alcanza. “Ésa es la realidad que se vive en la calle”, señala.
La socialista ha sido muy crítica con las políticas del Partido Popular, “que están poniendo en riesgo el Sistema Público de Pensiones y empobreciendo a nuestros mayores”. Y ha apostado por garantizar el poder adquisitivo y la sostenibilidad del sistema, y por derogar la Reforma Laboral y la reforma de las pensiones del PP y recuperar el diálogo y el consenso en el marco del Pacto de Toledo.
Pero, además, Medina ha criticado el hecho de que el Gobierno de Navarra haya impedido el debate de la proposición socialista para recuperar el Salario Mínimo Interprofesional como índice de referencia para la revalorización de las pensiones más bajas en la Comunidad Foral. Porque, como recuerda la socialista, la subida, según la norma vigente hasta el año pasado, tenía que haber sido del 4 por ciento y, tras la reforma del cuatripartito, se ha quedado en el 1,8. Cuando, como dice Medina, “el Gobierno de Navarra tiene capacidad para asumir ese incremento”.
La socialista ha apelado al resto de las formaciones políticas a acabar con vetos y con imposiciones y a recuperar el consenso en lo relativo al Sistema Público de Pensiones.