15 Mar 2018 EL PSN-PSOE SE POSICIONA EN CONTRA DE LA REFORMA LABORAL DEL PP AL TIEMPO QUE CRITICA LA DOBLE MORAL DEL CUATRIPARTITO

Entiende que el cuatripartito hace seguidismo del PP en cuestiones como la falta de diálogo social o la precarización de contratos públicos

Los socialistas defienden la derogación de la reforma laboral impulsada por el Partido Popular en el año 2012 pero entienden que es competencia del Estado, y no de Navarra, el legislar sobre una materia de ámbito nacional. Además, consideran desde el PSN-PSOE que es paradójico que partidos como Izquierda Unida o Podemos quieran para España lo que no están haciendo en la Comunidad Foral.

La portavoz socialista en temas de Empleo, Ainhoa Unzu, ha sido especialmente crítica con IE por formar parte de un ejecutivo en Navarra que no convoca el Consejo del Diálogo Social, que desprecia la concertación social, la participación de los sindicatos mayoritarios, que no ha presentado un Plan de Empleo o que adjudica servicios públicos con precios a la baja abocando a las plantillas a la precariedad laboral. “Antes de que el texto pase sin pena ni gloria por Madrid”, dice Unzu a IE “háganse valer en Navarra” para cambiar el rumbo en materia de empleo.

Los socialistas han planteado las dudas que les genera el texto del cuatripartito. Primero, por entrar en una materia de competencia estatal. Segundo, porque el Gobierno de Navarra critica que la Reforma Laboral se hizo sin concertación social, pero esta proposición de ley tampoco ha estado participada, ni ha habido diálogo ni acuerdo con las organizaciones empresariales y sindicales.

Como recuerda Unzu, el Partido Socialista está preparando una propuesta seria, participada y profunda que llevará al Congreso de los Diputados. “El texto que nos plantea el cuatripartito supone volver a lo que había antes de 2012, no soluciona las situaciones a las que nos ha abocado la Reforma Laboral”, señala. “Los socialistas no queremos volver al 2012 sino avanzar”.

Unzu apuesta por crear empleo digno, de calidad, con salarios decentes que, a su vez, permitan lograr la recuperación de las cotizaciones y garantizar unas pensiones suficientes, adecuadas y permanentemente actualizadas. Porque, como recuerda la socialista, es urgente acabar de una vez por todas con los efectos letales de la Reforma Laboral y recuperar la cohesión social.

“No es nuestro texto”, señala Unzu, “pero decimos un sí rotundo a derogar la Reforma Laboral”.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?