
25 Feb 2016 EL PSN-PSOE REPRUEBA AL CONSEJERO Y DEFIENDE UNA EDUCACIÓN BASADA EN LA CALIDAD Y NO EN ACTUACIONES SECTARIAS E IDENTITARIAS
El Grupo Parlamentario del PSN-PSOE se ha sumado a la reprobación del Consejero de Educación por haber favorecido la imposición y el enfrentamiento entre lenguas, y por sus continuas decisiones erráticas que han tenido como exponentes la OPE y el PAI.
“Usted ha cometido demasiados errores en poco tiempo”, le ha sindicado el portavoz socialista de Educación, Carlos Gimeno, al tiempo que ha hecho también responsable directa de los mismos a la Presidenta del Gobierno. “Tan reprobable es la responsable como el culpable”, ha señalado.
Ha calificado de hecho insólito que la Presidenta “se pusiera al mando para hacer frente a la comunidad educativa, lo que significó una enérgica desaprobación del consejero, y que lo hiciera con cierta arrogancia, pensando que era cuestión de ponerse en el sitio y ya está”.
Gimeno ha achacado al consejero falta de voluntad de consenso y de acuerdo, y ha afirmado que la gestión de la Educación es una tarea colectiva, difícil y delicada, que requiere de participación y de procedimientos claros y compartidos”.
“El Gobierno es el responsable y el culpable, que no ha consensuado ni acciones esporádicas y que deambula sin el acuerdo suficiente y necesario incluso entre los cuatro grupos que lo sustentan”, ha declarado.
Ha pedido al consejero y al Ejecutivo menos moratorias y más políticas proactivas, más certidumbres y estabilidad en las actuaciones del Departamento, menos informes sesgados y más objetivos claros.
Entre los fracasos del consejero, Gimeno ha destacado la implantación del modelo D en la zona no vascófona, por no aclarar previamente a los padres y madres si su colegio de referencia lo iba a impartir, al tiempo que ha calificado de grave error el abrir el tema sobre la financiación de los centros privados.
Ha recordado que el PSN-PSOE apuesta por una educación de calidad, que evite el enfrentamiento entre lenguas por cuestiones sectarias o identitarias.
“No es tiempo de moratorias, sino de propuestas como el pacto político propuesto por el PSN-PSOE para diseñar la educación que queremos para nuestros hijos e hijas para los próximos años, con la participación de las formaciones políticas y de los agentes educativos y sociales”, ha señalado.