
14 Dic 2020 EL PSN-PSOE REFUERZA SU APUESTA POR LA MODERNIZACIÓN, LA DIGITALIZACIÓN, LA IGUALDAD Y LA JUVENTUD
El PSN-PSOE en el departamento de Economía y Hacienda apuesta por la lucha contra el fraude fiscal y va a proceder a la devolución de IRPF de las prestaciones de maternidad y paternidad
En el debate de enmiendas relacionadas con el Departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, la portavoz socialista, Inma Jurío, señala que los presupuestos en este campo van encaminados a “fomentar actuaciones de digitalización y modernidad, igualdad y juventud”.Jurío afirma que “el presupuesto pretende fomentar todas las actuaciones dirigidas a incidir en la transparencia y rendición de cuentas”. Además, destaca la portavoz socialista, “hay partidas concretas destinadas a la digitalización de la administración” y junto a ellas, “se incide en la necesidad de reforzar la atención a la ciudadanía con importantes inversiones”.
El presupuesto en igualdad sufre un incremento del 17% en el presupuesto del INAI, “mostrando la prioridad del Gobierno de Navarra en políticas de igualdad”. Además, subraya la portavoz socialista, “se refuerzan los programas de atención a las mujeres víctimas de violencia machista, se consolida el presupuesto en materia de igualdad entre mujeres y hombres, y se consolida todo lo relativo con los derechos LGTBI+”.
En materia de juventud, “hay una apuesta clara por el asociacionismo juvenil, se refuerza la partida de la Escuela Navarra de Actividades con Jóvenes y se crea el programa “Navarra Music Gazteak”.
Por otra parte, en el departamento de Economía y Hacienda, el PSN-PSOE “va a reforzar la lucha contra el fraude fiscal y la devolución del IRPF de las prestaciones de maternidad y paternidad, partida que asciende a 35 millones de euros”, y de la que se beneficiarán “cerca de 35 mil personas, que recibirán entre 650 y 1.000 euros por cada hijo nacido entre 2015 y 2018”.
La portavoz socialista de Economía y Hacienda, Ainhoa Unzu, “destaca el incremento presupuestario al objeto de realizar estudios como el de beneficios fiscales, observatorio fraude, así como el incremento de la partida a la lucha contra el fraude fiscal, la economía sumergida y el empleo no declarado”.