12 Feb 2020 EL PSN-PSOE REFUERZA SU APUESTA POR LA ATENCIÓN PRIMARIA Y PRESENTA EN SALUD EL PRESUPUESTO MÁS CUANTIOSO DE TODA LA HISTORIA DE NAVARRA

El Departamento concentra el 25% del presupuesto, «reflejo de la inequívoca apuesta del Gobierno de María Chivite por la sanidad pública»

La Comisión de Economía y Hacienda del Parlamento de Navarra ha dado luz verde a las enmiendas presentadas por el PSN-PSOE a los PGN 2020 al Departamento de Salud.

La portavoz socialista en la materia, Patricia Fanlo, recordó que los 1.162,3 millones de euros con los que contará el Departamento de Salud este año «es el más cuantioso de toda la historia democrática de Navarra». Supone el 25% del presupuesto total de Navarra y, lo más significativo, se incrementa un 7% sobre los últimos presupuestos aprobados por UPN en el año 2015.

Estas cifras reflejan la «voluntad inequívoca» del Gobierno, liderado por María Chivite, de apostar por la salud pública de calidad en la Comunidad Foral de Navarra, sostiene la portavoz del PSN-PSOE.

Los presupuestos del Departamento de Salud, defiende Patricia Fanlo, centran sus prioridades en la mejora de la Atención Primaria –el 15% del presupuesto-. En inversiones destacan las dotaciones para los nuevos centros de salud de Carcastillo, Lezkairu, Ripagaina, Villava, Cascante y Ardoi.

En la misma línea de mejora de la Atención Primaria se prevén actuaciones en el Centro de Salud Santa Ana, la ampliación del Centro de Salud Gayarre y en el Hospital Reina Sofía de Tudela. En el área de salud de Estella-Lizarra se contemplan inversiones por 3,31 millones de euros.

En el Complejo Hospitalario de Navarra, confirma la portavoz socialista, las inversiones se incrementarán un 50,13%, hasta llegar a los 11,35 millones de euros. Las principales actuaciones se centrarán en: la remodelación del edificio de urgencias, la habilitación del Servicio de Alergología, las obras de reforma de la cirugía mayor ambulatoria, el pago de grado al personal interino y el refuerzo a las nuevas necesidades acordadas en el marco de la nueva política de personal sanitario.

En materia de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, la Comisión de Economía y Hacienda ha aprobado la batería de enmiendas presentadas por los socialistas. Con un presupuesto de 129,7 millones de euros, la agricultura y ganadería sostenible, la economía circular y la acción frente al cambio climático son los ejes principales del departamento.

El portavoz socialista en Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Javier Lecumberri, resalta que las infraestructuras y explotaciones agrarias, las ayudas agroambientales y el fondo de residuos son las partidas que contabilizan la parte más importante del monto total para este año.

 



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?