
13 Dic 2021 El PSN-PSOE REFUERZA LA NECESARIA MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN, LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD Y EL BIENESTAR Y DESARROLLO DE LA JUVENTUD NAVARRA
Los presupuestos forales abogan por un parque público y asequible de vivienda para dar respuesta a una demanda cada vez más heterogénea
El Departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior aumentará su dotación cerca de un 9%, hasta superar los 336 millones de euros el próximo año. La portavoz del PSN-PSOE en el departamento, Inma Jurío, defiende, durante el debate de las enmiendas a los Presupuestos Generales de Navarra, la “necesaria” modernización y digitalización de las administraciones públicas “siguiendo la senda ya iniciada”.
Las acciones de accesibilidad universal, la creación de la Marca Navarra, el avance en la políticas de transparencia, participación y rendición de cuentas o la sostenibilidad y mejora de los edificios públicos son algunas de las líneas maestras dibujadas por Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior y por las que se apuesta en los presupuestos forales, que ahora se debaten.
No olvida Jurío, el necesario apoyo a los servicios e infraestructuras de seguridad, emergencia y protección civil. “Deben ser, y para los socialistas lo son, una apuesta firme de las políticas públicas”. Así, el presupuesto de Policía Foral, Bomberos y Protección Civil aumenta un 4,58% y un 3,8%, respectivamente.
Mientras, la portavoz de Igualdad en el Parlamento de Navarra, Nuria Medina, recuerda que en los presupuestos de 2022, las políticas de igualdad, contra la violencia de género y homofobia, a través del INAI, contarán con más de 5,2 millones de euros, un 48,84% más que en el año precedente. Las cifras, destaca Medina, demuestran, una vez más, “el compromiso del Gobierno de Navarra, liderado por los socialistas, con la igualdad y las mujeres”.
Defiende Medina la importancia de estos presupuestos para la erradicación de la violencia contra las mujeres y la atención a las víctimas, con la puesta en marcha, “por fin”, de un centro de crisis de atención 24 horas a víctimas de abusos sexuales.
El portavoz de Juventud en el PSN-PSOE, Carlos Mena, destaca que el presupuesto del Instituto Navarro de la Juventud (INJ), para este año 2022, se incrementa en casi un 5%, “lo que demuestra la voluntad de este Gobierno por las políticas que afectan al bienestar y desarrollo de los más jóvenes”.
Sostiene Mena que el presupuesto del INJ “está preparado para afrontar los retos del año 2022, “declarado por la UE como año de la juventud, sin rendirnos como sociedad, ante las previsiones de que nuestros jóvenes van a vivir peor que nosotros y nosotras”.
Por un robusto y asequible parque público de viviendas
El Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos es el que más aumenta su presupuesto, un 27,3%, superando con creces los 80 millones de euros. Así lo destaca la portavoz de la Comisión de Ordenación del Territorio, Arantza Biurrun, que se muestra firme a la hora de apostar por un “parque público y asequible de vivienda, preferentemente en régimen de alquiler”.
Los pilares del Departamento deben centrarse en “dar respuesta a la acuciante y variada demanda de vivienda, y en apoyar la rehabilitación protegida para garantizar la accesibilidad y eficiencia energética de los edificios”. La regeneración de las ciudades, “creando espacios y construcciones adaptados a la ciudadanía” ha sido uno de los aprendizajes derivados de la pandemia de la Covid, argumenta Biurrun.
En este sentido, la portavoz defiende una enmienda presentada por los socialistas para elaborar un estudio sobre el hacinamiento residencial en Navarra. “Es preciso conocer la dimensión del hacinamiento en la Comunidad Foral para diseñar y aplicar políticas públicas que promuevan su elaboración”, concluye Biurrun y recuerda que es una de las reclamaciones de las entidades del Tercer Sector.