08 Mar 2016 EL PSN-PSOE RECLAMA AL GOBIERNO UN PLAN PARA ACABAR CON LAS CAÍDAS MASIVAS DEL SISTEMA INFORMÁTICO DE SALUD

El Grupo Socialista ha visto aprobada en el Parlamento de Navarra una resolución en la que se insta al Gobierno de Navarra a elaborar un plan de mejora del sistema informático del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.

Guzmán Garmendia ha denunciado las demoras en la atención sanitaria debido a la lentitud de su sistema informático, e incluso el riesgo extremadamente grave de que se suspenda el propio servicio sanitario debido a las caídas masivas del sistema.

En cuanto a la velocidad de atención, Garmendia ha recordado que Navarra es la única comunidad autónoma que carece de un segundo Centro de Procesamiento de Datos de respaldo, todavía en fase de construcción.

Respecto a las caídas masivas del sistema informático, ha señalado que se han seguido produciendo en los últimos años, lo que demuestra que el problema está lejos de solucionarse. Según los datos oficiales, en 2013 se registraron 7 caídas masivas, en 2014 fueron 12 y en los diez primeros meses de 2015 hubo otras 6.

El parlamentario socialista ha afirmado que el Gobierno de Navarra ha hecho muy poco por solucionar estos problemas, “porque seguimos con un enorme riesgo de caídas y continuamos con unos picos de velocidad impropios de la era tecnológica en la que vivimos”, ha declarado en la Comisión de Salud del Parlamento de Navarra.

Ha señalado que, a excepción del servicio de emergencias de Navarra, que dispone de su propia infraestructura, nada es más sensible que el sistema informático del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.

Por ello, ha considerado necesario que el plan de actuación incluya aspectos esenciales como la renovación y modernización de infraestructuras (hardware, software, virtualización y monitorización), y la mejora de la comunicación entre los centros del SNS-O y con la red de oficinas de farmacia, por ejemplo mediante la extensión de la banda ancha.

En tercer lugar, ha pedido también la actualización de las aplicaciones utilizadas en atención primaria, especializada, historia clínica y receta electrónica, entre otras, que incluso podrían abrir las puertas a nuevas formas de atención al paciente como la telemedicina.

“Es evidente que lo que se está haciendo es mantener lo actual, y seguro que las prioridades son el día a día, un error clásico de gestión que sólo llevará a seguir viendo carteles con quejas en los centros de salud y, lo que es peor, caídas en un servicio esencial para la salud de las navarras y los navarros”, ha concluido señalando.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?