
25 Abr 2018 EL PSN-PSOE RECLAMA AL GOBIERNO DE NAVARRA MEDIDAS PARA COMBATIR LA SINIESTRALIDAD LABORAL
Los socialistas exigen al gobierno que actúe cuanto antes para reducir las altas cifras de siniestralidad laboral, que sitúan a Navarra como la cuarta comunidad donde más crece el número de accidentes. De hecho, el año pasado se registraron 8.902 accidentes con baja, lo que supuso un incremento del 6,03 por ciento, por encima del 4,99 por ciento de media estatal.
A este respecto, desde el PSN-PSOE quieren saber qué ha hecho el ejecutivo para revertir esta situación. Y, en concreto, en qué punto se encuentra la elaboración del Plan de Choque contra la Siniestralidad que el Parlamento instó al Gobierno de Navarra a elaborar, así como las reuniones mantenidas con los agentes sociales sobre este tema y las propuestas planteadas.
Como explica la portavoz socialista en la materia, Ainhoa Unzu, “la siniestralidad laboral está creciendo en la Comunidad Foral en los últimos años, y el Gobierno parece no avanzar en la elaboración del Plan, lo cual es más que preocupante”. De hecho, subraya que los accidentes de trabajo están creciendo mucho más que la creación de empleo y son una muestra de la precarización del mercado laboral.
Unzu recuerda también que el actual ejecutivo eliminó la figura del Delegado Territorial de Prevención Laboral. Lo hizo “por puro sectarismo, por destruir todo lo que huele a pasado y sin ofrecer ninguna alternativa”, señala la socialista. Y el resultado es que las pequeñas y medianas empresas han quedado desatendidas.
Desde el PSN-PSOE han registrado una pregunta oral en el Parlamento de Navarra para que el Vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, explique las medidas adoptadas. Y ya está solicitada también su comparecencia por este mismo tema.