
09 Sep 2020 EL PSN-PSOE RECALCA LA SEGURIDAD DE LOS CENTROS ESCOLARES PARA UN ALUMNADO QUE NECESITA VOLVER A LAS AULAS
Los socialistas reclaman que no se siembren miedos injustificados que generan incertidumbres sin fundamento
El portavoz del Grupo Parlamentario socialista en Educación, Jorge Aguirre, reprochó a Navarra Suma y EH Bildu sus “mentiras, algunas a sabiendas y otras por desconocimiento” al valorar el inicio del curso “hablando mal de la Comunidad Foral de Navarra, haciendo ruido y generando, en muchas ocasiones, un miedo no justificado”.
Durante la comparecencia del consejero de Educación, Carlos Gimeno, el portavoz socialista de Educación insistió en que los centros escolares de Navarra son “espacios seguros” y lo son por los “concienzudos” trabajos del Departamento, siempre en consonancia y colaboración con el Departamento de Salud, para garantizar la presencialidad, básica para una educación en igualdad de condiciones.
Recuerda Aguirre que el plan de organización del curso escolar, recién iniciado, es considerado “modélico” y, de hecho, parte de sus ideas han sido utilizadas por otras comunidades autónomas. No es cierto que el departamento “no haya hecho nada”. Educación se “ha dejado la piel” para que “la vuelta a las aulas sea de forma segura y presencial”, actuando con “convicción y firmeza”.
Navarra fue la primera comunidad en realizar las pruebas de la EBAU, llevo a cabo los exámenes de la Escuela Oficial de Idiomas y el retorno de los niños de 0 a 3 años, antes de acabar el curso, se desarrolló con éxito. Estas iniciativas dan buena muestra del trabajo realizado y de que la educación de Navarra “está en buenas manos”.
Reconoce el portavoz de Educación que “el riesgo cero no existe, pero sí se tiene la información y el conocimiento necesario para afrontar las situaciones que se puedan ir produciendo”. De hecho, se barajaron varios escenarios para la vuelta a los colegios y se ha mantenido un diálogo constante con la comunidad educativa, Apymas y sindicatos.
Lo que no es aconsejable, indica Aguirre, es sembrar incertidumbres infundadas, como la difundida por EH Bildu sobre las mascarillas, o los “miedos” que constantemente alimenta Navarra Suma.
Conscientes de la lógica preocupación de las familias y agradeciendo la labor de toda la comunidad educativa, Aguirre recordó que una situación excepcional, precisa soluciones excepcionales y para ello el departamento de Gimeno ha contratado más de 666 docentes, cerca de 200 cuidadores, ha acometido la compra de 9.000 equipos informáticos para garantizar la igualdad entre todo el alumnado y se ha ocupado del abastecimiento de mamparas, geles y mascarillas.