28 Abr 2020 EL PSN-PSOE REAFIRMA SU COMPROMISO POR EL EMPLEO DIGNO EN EL DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

Las consecuencias de la pandemia global nos indican la necesaria adaptación, modificación o incluso la redacción de una nueva normativa de prevención de riesgos laborales que incorpore nuevos peligros

En el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el PSN-PSOE reafirma su compromiso en la defensa de la salud y en la lucha por unas condiciones de trabajo dignas, seguras y saludables.

Los socialistas recuerdan a cada uno de los trabajadores y de las trabajadoras que han perdido su salud y su vida como consecuencia de las condiciones en las que realizan su trabajo, así como a sus familiares y compañeros.

En las circunstancias actuales marcadas por la crisis del COVID-19, la portavoz socialista en materia laboral, Ainhoa Unzu, incide en el trabajo que están realizando las personas que se encuentran en primera línea de acción, esforzándose frente al virus y haciendo que nuestro día a día sea más llevadero.

La socialista considera que las consecuencias de la pandemia global indican la necesaria adaptación, modificación o incluso la redacción de una nueva normativa de prevención de riesgos laborales. Entre otros asuntos, añade, se debe reforzar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para que se adapten a los grandes cambios que se están produciendo en la sociedad y que se van a dar en el futuro como la tecnología, la organización del trabajo o el cambio climático.

En su opinión, esta situación ha puesto de manifiesto que el sistema preventivo actual está obsoleto puesto que no ha sido capaz de dar una respuesta ágil a la crisis del Coronavirus. El sistema del que nos dotamos hace ya más de 25 años se ha visto sobrepasado, y no ha sido capaz de actuar ni en tiempo ni en forma para proteger la salud de la población trabajadora que estaba expuesta en sus actividades profesionales al virus.

Unzu recuerda que, este año, la Organización Internacional del Trabajo hace hincapié en los riesgos para la salud mental; problemas que se han visto agravados durante el confinamiento y al que desde las instituciones se debe hacer frente con recursos suficientes.

Para la portavoz, es necesario actuar de manera rápida y responsable para minimizar las consecuencias sociales y económicas de la crisis del COVID-19. Por ello, los socialistas defienden de manera prioritaria el diálogo social, el empleo de calidad, la formación, la protección social y el refuerzo de los servicios públicos para controlar el virus, evitar la pérdida de empleos y fomentar la estabilidad. Sólo así, subraya Unzu, podremos lograr una sociedad justa en la que nadie se quede atrás.

 



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?