
09 Jun 2020 EL PSN-PSOE PROPONE VÍAS ALTERNATIVAS A LA MERMA DE INGRESOS PARA MANTENER LOS DERECHOS DE LA SOCIEDAD NAVARRA
Es urgente acordar con el Gobierno de España, vía Convenio Económico, cómo va a participar Navarra del fondo estatal y los límites financieros
El PSN-PSOE defiende que se deben agotar todas las vías posibles para conseguir una recuperación económica y social que ponga en el centro a las personas en la salida de la crisis. Así lo ha manifestado la portavoz de Economía y Hacienda, Ainhoa Unzu, en la primera sesión de la Comisión Especial para aportar propuestas al Plan Reactivar Navarra que lidera el Gobierno foral.
La socialista se ha mostrado en disposición de dialogar y alcanzar acuerdos siempre y cuando las propuestas presentadas estén por encima de los intereses partidistas. La previsión de la caída de ingresos para este ejercicio es drástica, por eso, Unzu ha asegurado que “el objetivo debe ser diseñar la hoja de ruta para amortiguar la previsible caída de ingresos para evitar dar un paso atrás con todo lo que la sociedad navarra ha conseguido”.
Así, el PSN-PSOE proponer explorar varias vías para afrontar con certeza el escenario futuro. En primer lugar, “Navarra cuenta con los presupuestos aprobados para 2020, una herramienta de fortaleza imprescindible que, según partidas, pueden ser reorientadas para dar prioridad a la puesta en marcha de medidas urgentes para el Plan Reactivar”, ha defendido Unzu. Pero además, ha considerado “de urgencia” acordar con el Estado, en el marco de la comisión Coordinadora del Convenio Económico, el límite financiero para el incremento de déficit y deuda y sobre todo, la participación de Navarra del fondo estatal de 16.000 millones de euros anunciados por el presidente de España y del europeo. “El Gobierno de Navarra negocia los fondos que recibirán las arcas forales en base a los 16.000 millones de euros, nunca se plantea que el acuerdo parta de una base inferior”, ha asegurado.
La portavoz de Económica y Hacienda ha destacado también la necesidad de avanzar en la capacidad de autogobierno y autonomía fiscal para impulsar medidas en fiscalidad verde o de la economía digital y en la lucha contra el fraude fiscal. Además, ha dicho, “debemos analizar la eficacia y eficiencia de los beneficios fiscales actuales porque pueden ser un foco de pérdida de ingresos para las arcas forales”.
Unzu ha tachado las propuestas en el ámbito financiero de Navarra Suma como “populistas y huecas ya que dibujan un escenario utópico a nivel fiscal sin proponer vías de financiación alternativas a la caída de ingresos”.
La socialista ha recordado que el PSN-PSOE trabaja con el objetivo de salir de esta crisis económica y social “sin dejar a nadie atrás”.