
07 Abr 2017 EL PSN-PSOE PROPONE UNA NUEVA LEY FORAL DE VIVIENDA QUE RESPONDA A LAS NECESIDADES ACTUALES Y A LOS NUEVOS MODELOS DE CONVIVENCIA
El PSN-PSOE considera necesario elaborar una nueva Ley Foral de Vivienda para responder a las necesidades actuales y a los nuevos modelos de convivencia. Una ley que, según la portavoz parlamentaria de la materia, Ainhoa Unzu, debe ser innovadora, ambiciosa y participada con todos los agentes y con la propia sociedad que, en definitiva, es la destinataria y quien debe poder ejercer su derecho subjetivo de acceso a la vivienda y hacerlo además en igualdad de condiciones.
Unzu señala que hay tres cuestiones clave que atender que son: garantizar el derecho de acceso a la vivienda, abordar el problema de la vivienda vacía y hacer políticas innovadoras para atender nuevas realidades. Añade que la modificación que se hizo de la ley actual hace unos meses fue insuficiente, y que no se trata de hacer política de parches sino cambiar la cultura y el abordaje respecto de este tema.
Añade que la vivienda es un derecho pero además una potente herramienta de cohesión social y territorial y debe ser también garante de la igualdad de oportunidades, de manera que cualquier ayuda debe otorgarse con el criterio de renta y no de tipología de vivienda, porque en muchas localidades no se construye vivienda protegida y esas personas no pueden quedar discriminadas.
En el pleno monográfico sobre vivienda celebrado en el Parlamento, los socialistas han presentado cinco propuestas de resolución en torno a:
– La necesidad de una nueva Ley Foral de Vivienda
– La elaboración de un censo de viviendas vacías y de ocupación para evitar la infravivienda o que haya viviendas en condiciones poco habitables en el mercado
– La puesta en marcha de fórmulas innovadoras que atiendan nuevos modelos de convivencia y sean más accesibles económicamente (cohousing, modelos cooperativos, parque público de vivienda para jóvenes y mayores…)
– Establecer las medidas necesarias para que las ayudas y subvenciones relacionadas con la vivienda tengan en cuenta el nivel de renta del solicitante y no la tipología de vivienda, es decir, si el libre o protegida, de manera que se garantice la igualdad de oportunidades entre personas y zonas de Navarra
– Crear una Oficina de Vivienda, es decir, una ventanilla única para todo el parque de vivienda como punto de información, gestión, colaboración y coordinación del conjunto de servicios y actuaciones de vivienda disponibles en Navarra para mejorar y centralizar la atención ciudadana
Unzu ha criticado la demagogia de Podemos, que hace discursos grandilocuentes para la galería pero no hace propuestas y se remite a un discurso genérico que no responde a los problemas y necesidades que tiene Navarra. Van dando lecciones a los demás pero no se las aplican a sí mismos, añade. Así, dice Unzu, no se construye ni se aporta. Y apunta que el Gobierno sabe que, puesto que con estos socios difícilmente va a poder recibir ideas posibles, puede contar con los socialistas que sí están proponiendo medidas posibles pero además medidas para Navarra, que es para lo que estamos en el parlamento navarro.