07 Oct 2015 EL PSN-PSOE PROPONE UN PLAN ESCOLAR PARA COEDUCAR Y PREVENIR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El Grupo Parlamentario del PSN-PSOE insta al Gobierno de Navarra a elaborar con urgencia un plan de coeducación y prevención de la violencia de género en el sistema educativo navarro, que trabaje para desterrar estereotipos, incorpore la educación afectivo sexual y los recursos necesarios para prevenir pero también para atender a las víctimas, e implique a toda la comunidad educativa.

La parlamentaria Nuria Medina, impulsora de la moción, explica que la coeducación es el método de intervención educativo que va más allá de la educación mixta y cuyas bases se asientan en el reconocimiento de las potencialidades e individualidades de niñas y niños, independientemente de su sexo. “Coeducar significa, por tanto, educar desde la igualdad de valores de las personas”, subraya.

Medina advierte de que, a pesar de los avances en el ámbito educativo, se están produciendo también “grandes retrocesos en materia de igualdad gracias a políticas como la retirada de la asignatura de Educación para la ciudadanía del currículum escolar o la defensa por ley de la educación segregada”.

Apunta la necesidad de evitar que en el ámbito escolar puedan transmitirse o reproducirse estereotipos sexistas. “El sistema educativo actual eproduce por diversas vías, de forma invisible, modelos y papeles sociales diferentes para las chicas y para los chicos, que ayudan a reproducir las relaciones de poder desiguales entre hombres y mujeres”, afirma.

Medina pide al Departamento de Educación que trabaje de manera urgente para promover la igualdad de mujeres y hombres y para prevenir la violencia de género. “Ello implica necesariamente avanzar en la transformación de la actual escuela mixta a una escuela coeducativa, una escuela que tenga como referencia a las personas y al desarrollo de cada una de sus identidades, una escuela más justa para todas y todos, donde las diferencias existentes no supongan desigualdades de género, educativas y sociales”, indica Medina.