11 Ago 2016 EL PSN-PSOE PROPONE QUE EL PARLAMENTO SE INCORPORE AL ACUERDO INTERINSTITUCIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El PSN-PSOE propone que el Parlamento de Navarra se incorpore al Acuerdo Interinstitucional para la coordinación efectiva en la atención y prevención de la violencia contra las mujeres. Los socialistas han presentado una iniciativa en la Cámara para plantear que esta, como representante de toda la ciudadanía, se pueda incorporar a la comisión de seguimiento del citado acuerdo. De este modo, se busca fortalecer el acuerdo, y que se pueda aportar desde la perspectiva de la labor parlamentaria.  Además, el partido considera que debería convocarse al inicio del curso una reunión de ese acuerdo para analizar la situación y la aplicación de la nueva ley foral 14/2015 aprobada por unanimidad en el Parlamento.

Recuerda el PSN-PSOE que en Navarra han sido asesinadas nueve mujeres desde el año 2003 y que las denuncias por violencia de género crecen un 7,3 por ciento en el primer trimestre de este año. Pero además, el partido recuerda que la violencia de género tiene muchas manifestaciones, como los abusos y las agresiones sexuales, la microviolencia, la violencia psicológica, y que también los menores son víctimas directas o indirectas, por lo que requieren de una atención especial.

Los socialistas señalan que la raíz del problema es la desigualdad, y que por eso es preciso incidir en la importancia de la educación, la coeducación, la prevención, la información y la mejora de la respuesta de las instituciones y organismos que intervienen en los distintos aspectos relacionados con este grave problema social.

Alertan también de que los informes tanto del Poder Judicial como de entidades relacionadas con la juventud reflejan que la violencia de género se da cada vez más entre ese sector de la población y se tolera e incluso justifica incluso en adolescentes.

Por tanto, señala el PSN-PSOE, sigue siendo necesaria una respuesta eficaz a este gran problema social, por parte de la sociedad y de las instituciones. En Navarra, a pesar de contar con mejores recursos y de la respuesta social que se está viendo en la calle, hay que seguir dando pasos decididos y efectivos porque la cultura de la igualdad sigue sin estar implantada en toda la ciudadanía y mientras eso sea así, seguirá habiendo actitudes y comportamientos alejados del respeto a las mujeres.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?