
16 Jun 2020 EL PSN-PSOE PRESENTA 46 ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS DEL VALLE DE EGÜÉS PARA LOGRAR UNAS CUENTAS “ÚTILES” Y ACORDES A LA SITUACIÓN GENERADA POR EL COVID
Infraestructuras y medidas socioeconómicas para los colectivos más vulnerables son las prioridades de los socialistas
Infraestructuras, medidas socioeconómicas para colectivos vulnerables y afectados por el COVID y colaboración con clubes deportivos, asociaciones socioculturales y vecinales del valle. Estas son las líneas maestras propuestas por el Grupo Municipal del PSN-PSOE a los presupuestos del Valle de Egüés para 2020.
Los socialistas presentan al borrador de presupuestos elaborado por el Equipo de Gobierno, sustentado por Navarra Suma, un total de 46 enmiendas. 30 de ellas para habilitar nuevas partidas por un importe que ronda los 1,5 millones de euros, y 16 para aumentar la dotación económica en partidas existentes por un montante de 122.000 euros.
El portavoz socialista en el Valle de Egüés, Mikel Bezunartea, defiende la necesidad de acordar unos presupuestos «útiles» para los vecinos del valle. Insiste, además, en que el PSN-PSOE es «responsable» con las finanzas del ayuntamiento «ya que ni hipotecan, ni lastran nuestra solvencia económica». En ningún caso, añade Bezunartea, «vamos a sumarnos al populismo de venta fácil».
En materia de infraestructuras, los socialistas defienden el cubo de la innovación con espacios polivalentes separados tanto para la juventud como para un club de jubilados (350.000€); demandan, además, cubrir parte del Colegio Hermanas Uriz Pi (210.000€), creando una pista deportiva que pueda ser utilizada por las escuelas deportivas fuera del horario escolar; consideran necesaria una infraestructura multideportiva en los aledaños de las instalaciones de Olaz; la ejecución del área de cambio de aguas de autocaravanas, ya aprobado en Pleno a instancias del PSN-PSOE; es necesario acondicionar nuevas zonas de aparcamiento en la Ciudad de la Innovación, aledaños del ayuntamiento y zona de Tracasa.
Sobre las infraestructuras proyectadas y no ejecutadas en el valle, como la casa de cultura o el carril bici, el portavoz de los socialistas reclama que «se adapten a las nuevas necesidades y disponibilidades económicas, pero que se agilice su ejecución».
La crisis del COVID, apuntan los socialistas, precisa medidas excepcionales para los colectivos más afectados. Así, proponen en los presupuestos de este año ayudas extraordinarias o becas comedor de servicios sociales; más ayudas para los comercios y la hostelería del valle, de modo que se contribuya a afianzar los negocios locales.
En materia deportiva, sociocultural y vecinal, los socialistas abogan por mantener las ayudas, tal y como están en la actualidad, y habilitar una partida para firmar un convenio con los colegios concertados del valle para que cedan sus instalaciones deportivas para las escuelas y clubs de Egüés.