
17 Ago 2016 EL PSN-PSOE PREGUNTA AL GOBIERNO POR EL ESTUDIO SOBRE FINANCIACIÓN Y GESTIÓN DEL CONSERVATORIO DE TUDELA Y LAMENTA LA TARDANZA POR SU AFECCIÓN A LA PLANIFICACIÓN DEL CENTRO
El PSN-PSOE pregunta al Gobierno de Navarra cuándo va a presentar el estudio sobre financiación, gestión y servicio del Conservatorio Fernando Remacha de Tudela, tal y como recoge el convenio firmado entre el Ayuntamiento y el Departamento de Educación. En ese convenio se explicitaba que el citado Departamento haría propuestas de gestión y de fórmulas de financiación para el conservatorio, valorando incluso que la gestión corriera a cargo de la Administración. Los socialistas lamentan que este estudio no se haya presentado aún, máxime cuando el convenio finaliza en diciembre de este año. Esa tardanza, dicen, está afectando a la planificación del centro y genera dudas. Por eso, si en los próximos días no se tienen noticias al respecto, el PSN-PSOE pedirá una reunión de la comisión de seguimiento del convenio.
El portavoz de Educación, Carlos Gimeno, señala que los socialistas ven con preocupación hechos e informaciones que se están sucediendo en los últimos meses en torno a centros y/o estudios de la Ribera. Algo que interpreta como una falta de apuesta por parte del Departamento, lo cual es especialmente lamentable teniendo en cuenta que la educación es un principio básico de la igualdad de oportunidades y que además hablamos de una zona de Navarra más desfavorecida socioeconómicamente. Lo cual debería llevar al Gobierno a actuar de manera decidida en el ámbito educativo.
Los socialistas recuerdan que a esta incertidumbre en torno al conservatorio se suman otras cuestiones como la ausencia de un proyecto para el Campus de la UPNA en Tudela en el Plan estratégico de la Universidad, la posible eliminación de grado de FP superior de Ecodiseño en Corella o el escaso interés mostrado por concertar la Escuela de Teatro y Danza Ángel Martínez de Tudela. Centros todos que son el eje de las enseñanzas artísticas de la Ribera. Añaden además otras cuestiones como el desequilibrio ya denunciado en cuanto a profesionales cuidadores en el Centro de Educación Especial Torre Monreal respecto al otro centro público con esta misma modalidad de escolarización.